Cuando se une la voluntad con la empatía, las ganas de generar movidas solidarias se dejan ver en una acción manifestada que es bienvenida por la comunidad.
inicia sesión o regístrate.
Cuando se une la voluntad con la empatía, las ganas de generar movidas solidarias se dejan ver en una acción manifestada que es bienvenida por la comunidad.
Desde su espíritu adolescente y ávido por descubrir nuevas propuestas al explorar actividades, surgió un proyecto escolar en estudiantes que cursan el 5º 4ª de la Escuela Nacional de Comercio N°1 "Profesor José Antonio Casas". Ellos unieron sus fuerzas e intenciones para concretar una tarea y salir del aula en favor de ayudar.
A través de la asignatura centrada en Pymes, pensaron en un proyecto durante el primer trimestre del actual ciclo lectivo. "Tuvimos en cuenta los escasos recursos de las personas y de entidades, elegimos el hecho comunitario y ayudar a los chicos con hidrocefalia", expresó Thiago Lionel Zerpa, alumno de 5º 4ª del establecimiento que aplicó el proyecto para colaborar con la reconocida fundación jujeña.
Gracias al entusiasmo motivador que les generó esta tarea, los alumnos aprendieron más sobre la condición de los niños mediante una charla a modo de introducción de la médica Angélica Guzmán. Y así, reunieron alimentos no perecederos e indumentaria a beneficio de los niños. Con constancia y paciencia llegaron más donativos que fueron recibidos con amor. Mientras tanto, un momento ameno durante la jornada se logró gracias al baile adaptado e intervención de integrantes del grupo Ritmo Inclusión y Alegría (RÍA) junto a una demostración de baile de los adolescentes "loros".
"Cuando nos enteramos del trabajo que tiene 'Hidrocefalia', quisimos ayudar desde la solidaridad con el proyecto de Pymes", expresó Zerpa. La calidez de los estudiantes abrazó a los niños de la entidad sin fines de lucro y fue gratificante para el curso porque coordinaron con ellos para articular las actividades desde lo didáctico y lo lúdico.
Además de resaltar la labor de Mabel Zárate a través de su guía docente, resultó una acción social tan noble que llenó de felicidad los corazones de los presentes.
Los alumnos de la promoción 2025 dieron muestra de lo valioso que es el trabajo en equipo, anticipando también que sus energías estarán puestas en los preparativos para vivir la Fiesta Nacional de los Estudiantes con la elección de su representante enmarcada en un bosque encantado.
Al gesto noble, flores
En una acción de nobleza y colaboración plena, alimentos no perecederos, prendas de vestir y juguetes fueron reunidos para los integrantes de la fundación de Hidrocefalia a través de la tarea que realizaron los alumnos del 5º 4ª de la Escuela Nacional de Comercio N°1 “Profesor José Antonio Casas”.
Por su parte, la presidente de la institución Gabriela Aguilar expuso su felicidad al recepcionar con cariño el resultado del proyecto ideado por los adolescentes, a quienes definió como predispuestos, empáticos y atentos a las necesidades de otras personas. “Fue una excelente actividad y muy linda porque eso hace que los chicos tengan otras perspectivas de vida, vean otras realidades y lo que es el mundo diferente que nosotros vivimos día a día”, indicó Aguilar; agradecida por el gesto noble y resaltando que lo importante de lo vivido es el aprendizaje de compartir entre todos.