°
20 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Impulsan creación de carrera de Técnico Topográfico

Una excelente oportunidad para los jóvenes interesados en una profesión con futuro como para las empresas.

Jueves, 15 de mayo de 2025 01:01
IMPULSO | ENTUSIASTAS DE LA CREACIÓN DE LA FORMACIÓN DE TOPÓGRAFOS DE JUJUY Y SALTA REUNIDOS PARA IMPULSAR EL PROYECTO.

Una sentida necesidad en el desarrollo regional podría encontrar una respuesta prometedora, ante la inexistencia de la carrera de Técnico topográfico en Jujuy y Salta, un grupo de personas interesadas, conscientes de la creciente demanda en sectores clave como la minería, la construcción y la gestión territorial se convirtieron en los principales impulsores en la creación de esta formación profesional crucial para el crecimiento del norte argentino.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una sentida necesidad en el desarrollo regional podría encontrar una respuesta prometedora, ante la inexistencia de la carrera de Técnico topográfico en Jujuy y Salta, un grupo de personas interesadas, conscientes de la creciente demanda en sectores clave como la minería, la construcción y la gestión territorial se convirtieron en los principales impulsores en la creación de esta formación profesional crucial para el crecimiento del norte argentino.

Beneficios potenciales

La habilitación de la carrera dará impulso al desarrollo regional: La topografía es fundamental para la planificación y ejecución de proyectos de infraestructura, obras civiles, desarrollos urbanísticos y rurales. Contar con técnicos formados localmente agilizaría estos procesos y reduciría la dependencia de profesionales de otras regiones.

Fortalecimiento del sector productivo, minero: La topografía es esencial en la exploración, explotación y gestión de recursos minerales. Técnicos locales facilitarían las operaciones y optimizarían los procesos; agrícola: La planificación de riego, la nivelación de terrenos y la delimitación de propiedades agrícolas se beneficiarían enormemente de la presencia de técnicos topográficos; construcción: Desde el replanteo inicial hasta el control de calidad, la topografía es crucial en todas las etapas de la construcción de edificios, carreteras, puentes y otras infraestructuras.

Generación de empleo local: La creación de la carrera implicaría la necesidad de docentes, personal administrativo y, lo más importante, formaría profesionales altamente demandados en el mercado laboral regional, abriendo nuevas oportunidades para los jóvenes.

Reducción de costos y tiempos: Al contar con técnicos topográficos en la región, se reducirían los costos de traslado y contratación de profesionales externos, así como los tiempos de respuesta en proyectos que requieran sus servicios.

Desarrollo del conocimiento especializado: La carrera fomentaría la creación de un centro de conocimiento especializado en topografía adaptado a las particularidades geográficas y productivas del norte argentino.

Ordenamiento territorial y catastro: Técnicos topográficos son fundamentales para la actualización y precisión de los registros catastrales y para la planificación del ordenamiento territorial, contribuyendo a una gestión más eficiente del territorio.

Fomento de la investigación y la innovación: La presencia de una carrera de topografía podría estimular la investigación y la adopción de nuevas tecnologías y metodologías en el campo de la medición y el levantamiento de datos geográficos.

Respaldo del sector

Para dar fuerza a esta iniciativa, diversas voces del ámbito profesional y empresarial de Jujuy y Salta expresaron su apoyo a la creación de la carrera.

"Desde mi experiencia en el campo de los servicios topográficos en Jujuy, he sido testigo directo de la creciente demanda laboral en nuestro sector. La creación de una carrera de Técnico Topográfico en la región representa una gran oportunidad tanto para los jóvenes que se interesen en una profesión con futuro, como para las empresas que podrán realizar convenios con la institución educativa para capacitar a su personal de manera específica. Esto no solo facilitaría la contratación de técnicos con la formación adecuada, sino que también permitiría a las empresas formar profesionales a medida de sus necesidades, elevando la calidad de los servicios topográficos en toda la región y optimizando los costos operativos", señaló Ricardo Barros, propietario de Dirnor Servicios Topográficos de Jujuy.

"Como ingeniero agrónomo que desarrolla sus actividades profesionales en el campo de la producción, puedo afirmar que la topografía juega un rol crucial en la eficiencia de sus cultivos. Necesitamos levantamientos precisos para planificar los sistemas de riego que aseguren un uso óptimo del agua, para diseñar las terrazas que prevengan la erosión en nuestros suelos y para nivelar los terrenos de manera que el cultivo se desarrolle de forma uniforme".

"La falta de técnicos topográficos formados en nuestra región a menudo nos obliga a buscar profesionales afuera, lo que implica mayores costos y demoras. Contar con técnicos locales significaría un apoyo fundamental para nuestros productores, permitiéndoles optimizar sus recursos y mejorar la calidad de su producción".

"Una carrera en la región no solo formaría a estos profesionales, sino que también les permitiría comprender las particularidades de nuestro suelo y clima, ofreciendo soluciones más efectivas para nuestro sector", apuntó Jaime Bejarano, ingeniero Agrónomo jujeño.

"Llevo más de veinte años trabajando como topógrafo en Salta y he visto cómo la tecnología ha avanzado enormemente, pero la base sigue siendo la misma: la precisión y el conocimiento del terreno. Una carrera formal aquí permitiría a los jóvenes adquirir una base sólida y adaptarse a las nuevas herramientas desde el inicio".

"Formar profesionales en la región aseguraría un relevo generacional y evitaría la fuga de talento hacia otras provincias en busca de formación específica. Considerando el gran potencial de crecimiento de las empresas mineras en el norte argentino, la creación de esta carrera se vuelve aún más crucial para contar con profesionales capacitados localmente, impulsando así el desarrollo de este importante sector en nuestra región. Sería un gran avance para todos los que trabajamos en esto", expresó José Ortiz, topógrafo con 25 años de experiencia en proyectos de infraestructura en Salta.

"La iniciativa de crear la carrera de Técnico Topográfico en Jujuy es fundamental y responde a una necesidad palpable en nuestra provincia y en Salta. Como ingeniero agrimensor, sé de la importancia de contar con técnicos bien formados que puedan colaborar en levantamientos, replanteos y controles de obra".

"Esto no solo fortalecería nuestro trabajo, sino que también abriría puertas a muchos jóvenes interesados en una profesión con un futuro prometedor en el contexto del desarrollo que experimenta el norte argentino. Además, considero crucial que al terminar esta carrera, los egresados tengan la posibilidad de continuar su formación en carreras como Agrimensura o Ingeniería, con el reconocimiento de las materias cursadas y el título obtenido".

Su propuesta "facilitaría enormemente la obtención de un título de mayor nivel, brindando a los técnicos una trayectoria profesional más amplia y un horizonte de crecimiento continuo. Es un paso crucial para dejar de depender de profesionales de otras regiones y potenciar el talento local, ofreciendo a nuestros jóvenes una formación técnica de calidad con perspectivas de desarrollo profesional a largo plazo", agregó Gabriel Herrera, ingeniero agrimensor jujeño.

"El fuerte respaldo de profesionales y empresarios de Jujuy y Salta, así como el notable entusiasmo que muchos jóvenes de ambas provincias presentan al enterarse de que esta carrera se podría concretar, subrayan la urgencia y la importancia de la creación de la carrera de Técnico Topográfico en la región".

"Ahora, la atención se centra en las instituciones educativas públicas y privadas, los gobiernos provinciales, así como en el valioso apoyo de los colegios de Agrimensores y de Ingenieros del NOA, para que tomen cartas en el asunto y conviertan esta sentida demanda en una realidad que impulse el desarrollo y brinde nuevas oportunidades a los jóvenes".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD