La provincia de Jujuy vive una jornada electoral intensa, con un buen nivel de participación ciudadana que se mantuvo constante durante todo el día. A pesar del espíritu democrático general, las declaraciones de diversos candidatos y reportes indican que se registraron algunas irregularidades que generaron preocupación.
inicia sesión o regístrate.
La provincia de Jujuy vive una jornada electoral intensa, con un buen nivel de participación ciudadana que se mantuvo constante durante todo el día. A pesar del espíritu democrático general, las declaraciones de diversos candidatos y reportes indican que se registraron algunas irregularidades que generaron preocupación.
Según los primeros sondeos, hay un buen nivel de participación de los electores habilitados en la provincia . La primera parte de la jornada electoral transcurrió con normalidad en la mayoría de los centros de votación, aunque algunos candidatos reportaron incidentes aislados.
El secretario electoral de la provincia Alejandro Glück dijo que “en estas primeras horas pudimos resolver las dificultades que siempre hay a estas altura de la jornada que es cuando comienza que más tiene que ver con la tardanza de las autoridades de mesa”.
El gobernador Carlos Sadir, tras emitir su voto en la Escuela Belgrano, expresó su satisfacción por la participación y su confianza en el futuro de la provincia: "Voté con la convicción de lo que quiero para mi provincia: mejor calidad de vida para cada jujeño y más oportunidades de crecimiento. Hoy, los jujeños tenemos que elegir el futuro que queremos".
Rubén Rivarola, por su parte, hizo un llamado a los trabajadores: "Hoy los trabajadores deben definir el rumbo para que elijamos vivir bien. Hoy es un día súper importante, cuando uno entra al cuarto oscuro sabe que es esencial poder elegir entre tantas opciones".
Noemí Isasmendi resaltó la importancia de la participación ciudadana: "Estas elecciones son muy importantes, es un gran día a pesar que no hay sol. Esperamos que toda la ciudadanía pueda ir a votar. Debemos cumplir con nuestro deber cívico y fortalecer la democracia".
Adriano Morone confió en una jornada pacífica y llamó a votar con conciencia: "Es un momento importante para los jujeños para elegir la mejor propuesta. Estaremos participando activamente durante la jornada. Para cuidar el proceso eleccionario".
También el intendente de Palpalá Rubén Eduardo Rivarola invitó a los vecinos a que concurran a las urnas a emitir su voto en esta jornada democrática. “Los comicios en Palpalá abrieron con total normalidad. Se vio gran cantidad de movimiento en las diferentes escuelas de la ciudad y eso es normal en Palpalá”.
Sin embargo, otros candidatos denunciaron problemas. Alejandro Vilca, del Frente de Izquierda, señaló retrasos en la apertura de mesas y la presencia de boletas rotas o faltantes: "Muchas mesas se abrieron tarde por falta de logística, falta de autoridades de mesa. También muchos fiscales nos dijeron que rompieron nuestras boletas. José María Albizo Cazón se sumó a las denuncias y pidió templanza a los fiscales: "Estamos discutiendo mucho más que el 2025 y tenemos que estar preparados. Se puede ser exitoso si se es honesto".
Martín Fellner enfatizó la igualdad de oportunidades para todos los votantes: "Es un día donde todo el mundo tiene la posibilidad de expresarse en condiciones de igualdad. Por eso es importante".