La gran pluralidad de boletas partidarias que habrá en el cuarto oscuro, un total de casi 3.300 candidatos entre titulares y suplentes para 322 cargos y el uso del padrón inteligente son algunas de las características que tendrán hoy las elecciones legislativas provinciales en Jujuy con las que se abre el año electoral al ir desdobladas de la fecha nacional del 26 de octubre.
inicia sesión o regístrate.
La gran pluralidad de boletas partidarias que habrá en el cuarto oscuro, un total de casi 3.300 candidatos entre titulares y suplentes para 322 cargos y el uso del padrón inteligente son algunas de las características que tendrán hoy las elecciones legislativas provinciales en Jujuy con las que se abre el año electoral al ir desdobladas de la fecha nacional del 26 de octubre.
Para ciudadanos nativos se contará con 3.592 autoridades de mesa, que fueron notificadas por el Correo Argentino.
Entre las 8 y las 18 podrán concurrir a votar los 598.408 empadronados nativos de la provincia en las 1.796 mesas mixtas distribuidas en 308 establecimientos educativos de las 16 secciones y 127 circuitos de todo el territorio jujeño.
A ellos se suman las 16 mesas de extranjeros, en idéntico número de localidades, donde hubo 1.566 inscriptos para votar exclusivamente por los cargos municipales.
Con el voto popular se decidirán 24 diputados provinciales titulares, 10 diputados provinciales suplentes y 288 concejales y miembros de Comisión Municipal titulares y suplentes con mandato por cuatro años, entre el 2025 y el 2029.
Las fuerzas políticas podrán acceder al reparto de las bancas provinciales, municipales y comunales solamente si superar el piso electoral del 5% del padrón electoral. Cumplido ese requisito la adjudicación será aplicando el sistema D'Hondt.
Las fuerzas políticas
Para estos comicios se presentaron 11 alianzas electorales, un partido político provincial, 41 colectoras y 5 partidos municipales. Lo que hacen un total de 58 boletas oficializadas, de las cuales 22 boletas tendrán tres cuerpos para las categorías diputado provincial, concejales y miembros de Comisión Municipal; 31 con dos cuerpos y 5 con uno solo.
Las 11 alianzas electorales son Confiar en Jujuy, Frente Amplio, Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad, Frente de los Trabajadores Jujeños, Frente Jujuy Crece, Frente Justicialista, Frente por un Nuevo Jujuy, Frente Primero Jujuy, Frente Somos Más, Frente Unir Liberal y Transformación Libertaria Jujuy. En tanto que La Libertad Avanza es el partido provincial oficializado.
Con el mayor número de colectoras que presenta candidatos a concejales, Libertador General San Martín será la localidad con el cuarto oscuro más "poblado" dado que habrá 30 boletas; seguido por Perico con 29 y Palpalá con 28.
Le siguen la Municipalidad de San Salvador de Jujuy con 26 votos, Yuto con 24, San Pedro y Calilegua con 23; siendo 20 boletas en El Carmen, Fraile Pintado y La Quiaca.
Documentación
Las elecciones son obligatorias para los ciudadanos entre los 18 y los 70 años, mientras que a partir de los 16 pueden votar si están empadronados. La mesa y establecimiento donde votan se puede consultar en el padrón electoral al que se accede en los sitios web: padronjujuy.gob.ar y jujuy.padron.gob.ar.
Ante las autoridades de mesa se debe presentar el DNI como único requisito. Las versiones que están habilitadas para votar son el DNI tarjeta, la tarjeta del DNI libreta celeste, el DNI libreta celeste, el DNI libreta verde o la libreta de enrolamiento o libreta cívica en el caso de que sea la última versión del documento que la persona tenga.
Debe quedar en claro que no se puede votar con constancia de DNI en trámite ni con el documento digital.
Quienes no puedan concurrir a votar deberán justificar su ausencia, con la certificación respectiva, dentro de los 60 días posteriores a la elección para evitar sanciones.
Padrón inteligente
Una vez que emitan su voto en las legislativas 2025, las autoridades de mesa entregarán a los votantes un autoadhesivo con código de barra que se pega en una cuponera con la firma de la autoridad de mesa y sustituye al troquel que se venía utilizando. Se trata del padrón inteligente con un código de barra único para cada elector.
Ante dudas puntuales puede ser leído solamente por el Tribunal Electora de la Provincia y tiene información específica de cada elector jujeño. De acuerdo a la respuesta de la ciudadanía se analizará si se aplica o no en elecciones posteriores.
No hay cuarto oscuro accesible porque los delegados escolares pueden habilitar cualquier urna para electores con discapacidad.
Para datos provisorios la página eleccionesjujuy2025.com.ar estará activa a partir de las 21 o cuando el Tribunal lo autorice.
En la fecha se votará en las 28 municipalidades y 36 comisiones municipales que se distribuyen en los 16 departamentos.