-1°
4 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Continúa con su fecunda siembra

Aprem aguarda que se cumpla el compromiso de la entrega de un terreno para la construcción de la casa propia.
Domingo, 27 de abril de 2025 01:01
CICLO LECTIVO 2025 | ALUMNOS DE LA ASOCIACIÓN PARA LA REHABILITACIÓN MOTORA (APREM).

Pronto a cumplir 28 años de viva presencia en la comunidad, la Asociación para la Rehabilitación Motora (Aprem) continúa su trayectoria de fecunda siembra.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Pronto a cumplir 28 años de viva presencia en la comunidad, la Asociación para la Rehabilitación Motora (Aprem) continúa su trayectoria de fecunda siembra.

Si bien la orden de desalojo de la sede está firme y podría ejecutarse en el momento menos esperado, la institución inició el presente ciclo lectivo con un aumento considerable en su matrícula y con cifradas esperanzas de que este año las autoridades provinciales y municipales cumplan con el compromiso asumido de la entrega de un terreno para la construcción de la casa propia, anhelo que alberga desde hace más de 20 años.

"Estamos trabajando normalmente en la institución, brindando nuestro servicio a todos los alumnos que asisten en este año lectivo 2025. Tenemos más de 60 matriculados, desde los 2 años, niños, adolescentes, jóvenes y adultos. Contamos con la sala del Nivel Inicial para la estimulación temprana, además se les da estimulación del lenguaje, de conducta social y aprendizajes; la sala de configuración de apoyo para alumnos del primario, secundario y terciario. Tenemos los diferentes talleres como arte mixmedia, gastronomía, deporte adaptado, folclore, el sistema braille que se implementó nuevamente y área de locución donde preparamos a los alumnos para que puedan desenvolverse bien en los medios de comunicación porque está planificada la visita a diferentes emisoras que nos puedan recibir, para que realicen sus prácticas de lenguaje", dijo la directora de Aprem Lorena Ladrú, en una entrevista con nuestro diario.

FOTO DE ARCHIVO | INTEGRANTES DE APREM PARTICIPAN DE NUMEROSAS ACTIVIDADES.

Con referencia a la situación legal, explicó que continúan con la orden de desalojo activa, "pienso que habrá novedades en mayo, después de las elecciones. Periódicamente envían asistentes sociales para hacer relevamiento, incluso vinieron las profesionales cuando finalizó el ciclo lectivo 2024 y como estaba cerrado, encuestaron a los vecinos para saber cuándo dimos por concluido el ciclo lectivo. Pueden realizar el seguimiento que consideren necesario, pero no venir en épocas de vacaciones a efectuar control. Siempre realizamos el acto público, con la presencia de los padres, de algunos invitados especiales y vecinos, por lo que nos llama la atención que hayan procedido de esa manera. Son situaciones que vamos viviendo, pero no bajamos los brazos, estamos aquí por nuestros alumnos, ellos nos necesitan y son el fundamento de nuestra sostenida lucha en estos 28 años que vamos a cumplir en algunos días más", expresó Lorena Ladrú.

Agregó que siguen trabajando con la misma entrega, con gran vocación y realizando todas las capacitaciones para sumar experiencia. "Cuando asumí la dirección, lo hice con el objetivo de conseguir la casa propia y dejar de estar trabajando con la incertidumbre de que llega el desalojo. Lo bueno de este año es que con todos los talleres implementados se incrementó la matrícula. Tenemos alumnos que vienen de otras localidades y parajes como Carahunco, Arroyo Colorado, Arrayanal, La Mendieta, La Esperanza, Libertador General San Marín, entre otros. En el desfile organizado por el municipio en el Día de la Actividad Física y la Salud y cuando hicieron el lanzamiento de la Liga Provincial del Deporte Adaptado, eventos de los cuales participamos, Aprem mostró todo su potencial, es por eso que los padres traen a sus hijos para matricularlos en nuestra institución, porque en cada acontecimiento, se pone de manifiesto la dedicación hacia los alumnos, que se ve reflejada en la destacada participación", prosiguió.

La aguerrida directora reiteró que no bajarán los brazos y que, aunque aún el Estado Provincial no abone el sueldo a los docentes, seguirán firmes sosteniendo la institución. "Hoy Aprem es reconocida en la provincia y en el país junto a todas las instituciones inclusivas y a fundaciones. Los alumnos participan no sólo de los deportes adaptados, sino que además van a los congresos nacionales de artistas con discapacidad, congresos de concientización del autismo", finalizó, no sin antes adelantar que trabajan en un importante proyecto para celebrar el 28° aniversario de la institución.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD