¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Encuentro de referentes de la Pastoral Carcelaria

El presbítero Aldo Ramos representó a la Diócesis de Jujuy. Se analizaron temas de suma actualidad.

Domingo, 09 de febrero de 2025 01:03
Encuentro | ALDO RAMOS, DE LA DIÓCESIS DE JUJUY, DIALOGA CON UN PRELADO.

En el marco del año jubilar 2025 tuvo lugar recientemente en la ciudad cordobesa de Villa Allende el retiro de capellanes penitenciarios.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el marco del año jubilar 2025 tuvo lugar recientemente en la ciudad cordobesa de Villa Allende el retiro de capellanes penitenciarios.

Fue la trigésima edición del Encuentro de Referentes Diocesanos de la Pastoral Carcelaria. Nuestra provincia estuvo representada por el presbítero Aldo Ramos.

Participaron el obispo de Azul y presidente de la Comisión de Pastoral Carcelaria, Hugo Salaberry; el obispo auxiliar de Orán, Claudio Castricone; el obispo de Bariloche, Juan Carlos Ares; la coordinadora nacional del equipo de Pastoral Carcelaria, Patricia Alonso y el presbítero Daniel Nardini, capellán general de las cárceles de Córdoba. También estuvo presente en la misa de apertura el arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi.

El retiro, del que participaron 40 capellanes y se realizó con el lema "Raíces de esperanza", estuvo a cargo del diácono Edgardo Farías, director del ministerio de Prisiones de la Iglesia en Miami (Estados Unidos) y se basó en textos del cardenal Pironio y del papa Francisco relacionados con el lema, además de compartir su experiencia sobre una realidad diferente en relación al mundo de las prisiones con respecto a la Argentina.

El 1 de este mes se celebró una misa de finalización del retiro, con las ofrendas presentadas por cada diócesis. Luego, comenzó el Encuentro de Referentes, con el lema 'Testigos de Esperanza', en el que estuvieron representadas 43 diócesis.

El encuentro fue de carácter formativo. Se abordaron temas sensibles y dolorosos, "pero tenemos una realidad que nos interpela y no podemos dejar de afrontarla, como es el tema de los suicidios, y debemos tener herramientas para poder detectar esas situaciones como agentes pastorales", subrayó Patricia Alonso.

Esas temáticas fueron abordadas por el presbítero Pablo Iriarte, quien es psicólogo, junto con el presbítero Aldo Ramos de la diócesis de Jujuy -desde su experiencia por haber vivido estas situaciones-, como así también el diácono Farías se refirió a la pena de muerte en su país y a la dificultad existente al momento de acompañar a las personas que están en esa situación.

También se realizó un encuentro por zoom con la comunidad de la Fazenda de la prelatura de Deán Funes (también ubicada en Córdoba), adonde las personas llegan para poder recuperarse de sus adicciones, las cuales muchas veces llevan al suicidio.

Otro de los temas tratados durante el encuentro fue la baja de la edad de imputabilidad, para lo cual se realizó una videollamada con un juez de casación, quien al respecto compartió sus experiencias y citó al papa Francisco.

La primera noche del encuentro, los participantes hicieron el gesto de pasar por la Puerta Santa.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD