¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Llegaron 700 baldosas solares para Centro Cultural Lola Mora

Completarán la gestión sostenible de energía junto a los paneles de los techos y la torre eólica.

Martes, 18 de febrero de 2025 01:01
INNOVACIÓN | YA SE COLOCAN LAS BALDOSAS SOLARES EN EL CENTRO CULTURAL LOLA MORA.

El Gobierno de Jujuy avanza en las obras del Centro Cultural Lola Mora, y ahora coloca baldosas solares, que, sumadas a la torre eólica y más generación fotovoltaica, le permitirán aspirar en ser el primer edificio con certificación Leed y Net Zero del NOA.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gobierno de Jujuy avanza en las obras del Centro Cultural Lola Mora, y ahora coloca baldosas solares, que, sumadas a la torre eólica y más generación fotovoltaica, le permitirán aspirar en ser el primer edificio con certificación Leed y Net Zero del NOA.

La aspiración de tales certificaciones remiten a la generación propia -y mediante fuentes limpias- de la energía requerida para su funcionamiento, como también a la reducción de la huella de carbono tanto en el proceso de su construcción como en su funcionamiento. Y la llegada de baldosas solares se suma a la instalación de los distintos sistemas que proveerán de energía al edificio.

Ramiro Tejeda secretario de Planificación, área gubernamental responsable del proyecto, compartió: "Actualmente, la turbina eólica ya está completamente instalada, así como los paneles solares colocados en los techos de los distintos módulos del centro cultural; ahora, han arribado las baldosas solares, que serán instaladas en el camino de acceso al edificio". "Entre estos tres sistemas, se logrará la autogeneración total de energía, permitiendo el autoabastecimiento de todo el Centro Cultural", amplió.

En los últimos días, llegaron 700 baldosas solares provenientes de Turquía, especificó Tejeda, y detalló que se instalarán en serie en el acceso al edificio, desde el ingreso principal al Centro Cultural, hasta el ingreso al icónico puente que cruza el huaico. Estas baldosas están fabricadas con vidrio tratado con un recubrimiento antideslizante, garantizando seguridad de alto tránsito peatonal; cuentan, asimismo, con filamentos de última generación lo que permitirá una mayor eficiencia en la captación y conversión de energía solar.

Las baldosas solares son un tipo de revestimiento fotovoltaico diseñado para captar la energía del sol y convertirla en electricidad. Se presentan como una alternativa estética y funcional a los paneles solares tradicionales, integrándose perfectamente en superficies sin afectar su diseño. Contienen células fotovoltaicas que transforman la luz solar en corriente eléctrica. Su capa superior es de vidrio templado, que protege las células fotovoltaicas y permite el paso de la luz, con tratamiento antideslizante.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD