Con su simpatía e ingenio, Woody Woodpecker es un personaje que desde que nació, maravilló a diferentes generaciones a través del tiempo, gracias a ser afamado por su carisma, llegando a innumerables corazones. El inolvidable pájaro carpintero fue elegido para dar muestra de su frescura en "El Pájaro Drink's", un proyecto que ve la luz en la playa de Ingleses, Florianópolis.
inicia sesión o regístrate.
Con su simpatía e ingenio, Woody Woodpecker es un personaje que desde que nació, maravilló a diferentes generaciones a través del tiempo, gracias a ser afamado por su carisma, llegando a innumerables corazones. El inolvidable pájaro carpintero fue elegido para dar muestra de su frescura en "El Pájaro Drink's", un proyecto que ve la luz en la playa de Ingleses, Florianópolis.
Es que desde un carro de tragos y bebidas frutales, el reconocido "Pájaro Loco" se expone como el personaje principal que sonríe a los visitantes del lugar, producto de la atenta labor de Diego "Pájaro" Díaz, dueño de este emprendimiento que lo hace crecer de manera personal y profesional.
Hay calidez en su hablar y predisposición al momento de compartir, en detalle, su trabajo en el cotidiano desde aquel lugar donde se siente en paz.
"La primera vez que llegué aquí fue en 2016, fue con mi esposa a la ciudad de João Pessoa. Una gran experiencia, una muy linda ciudad. Luego volvimos a ir en 2022", expresó Díaz, quien decidió cambiar de país desde el primer momento en que sintió el aire renovado en suelo carioca. El espíritu emprendedor lo acompañó en el anhelo de cumplir un nuevo proyecto, y este exvendedor de muebles fue tras ello. Decidió -con cierta incertidumbre- lanzarse a dúo junto a su esposa, al encuentro de la aventura.
Ya en 2024 se enfocaron en residir en Brasil como una oportunidad de proyección hacia caminos sorprendentes. No obstante, para lograr la estabilidad, realizó trabajos de todo tipo, incluyendo lavavajillas en un restaurante. "Nos fuimos por seis meses, como para probar por si nos iba bien o no. Ahora estamos dentro de una isla, en una comunidad pequeña", explicó "Pájaro", quien habita desde hace nueve meses en Ingleses.
Su presente se basa en el disfrute de realizar una labor refrescante y en un lugar donde las oportunidades se presentan a cada momento.
Ya es conocido el carrito con drinks, que tiene en su carta fernet y gancia como sabores distintivos; además de una caipirinha especial hecha con ananá, licor de menta y leche condensada.
"Al tener muchos amigos, lo del carro se fue expandiendo con el 'de boca en boca'", afirmó Díaz, que de forma permanente renueva este saber con tutoriales, consejos y combinaciones nuevas, porque para él "aprender es crecer".
Entre daiquiris, mojitos y agua fresca, su cortesía tiene la motivación cargada de optimismo. Desde que vive en Brasil, primero estuvo a veinte metros de un lago; hoy vive a doscientos metros del mar. Mientras, el clima es tan amigable como la visita de los turistas a su carro. Y eso es uno de los puntos a favor que considera vital, ya que todavía es un "cuesta arriba" el asunto de la gastronomía local.
"Comen mucho pescado, le gusta a mi esposa, pero yo prefiero el choclo del Norte, quesito y una buena milanesa de carne argentina", aclaró sobre los sabores que no olvida.
Es que "Pájaro" Díaz tuvo una infancia y parte de su adolescencia con momentos únicos. Se formó en la Escuela 417 "Presbítero Juan Roberto Moreno" y cursó en diferentes instituciones su nivel medio hasta llegar a la Armada, donde amistades que nacieron perduran hasta la actualidad.
Así, este "Pájaro" de los mil oficios, rinde homenaje a su locura con "Woody" desde el carro y no dejó de resaltar lo acertado que fue el animarse a salir del país y conocer un lugar nuevo, pero sobre todo, el aprendizaje que obtiene gracias a abrir sus alas y alcanzar nuevos horizontes.