°
6 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Después de las elecciones, la Legislatura llamó a sesionar

Se modificará la Ley N° 6.059 de Superación Progresiva del Estado de Emergencia del Transporte.

Jueves, 06 de noviembre de 2025 00:42
PERÍODO | LOS DIPUTADOS SE APROXIMAN AL CIERRE DEL AÑO LEGISLATIVO.

Superadas las elecciones nacionales de medio término, la Cámara de Diputados de Jujuy hoy mantendrá su décima sesión ordinaria desde las 11. El orden del día prevé cuatro proyectos de ley a tratarse en el recinto, destacándose la modificación de la Ley N° 6059 de Superación Progresiva del estado de emergencia del transporte y regularización del transporte alternativo por automotor.

El proyecto girado por el Ejecutivo provincial “es una modificación a la ley de transporte y a la vez, ir superando alguna situación de regularización del servicio. Aparte figura la implementación del protocolo Código Mariposa (que ayuda a personas gestantes ante la pérdida de un hijo antes del nacimiento, a poco de nacer o durante los tres primeros años), en el ámbito de la salud pública y privada”, especificó el vicepresidente primero de Diputados, Fabián Tejerina.

En los restantes proyectos de ley f igura el de adhesión a la Ley Nacional N° 27.575 Día de la Persona Donante de Órganos y el de imposición del nombre Sierra de los Cobres a la Escuela Primaria N° 331 de Rumi Cruz (departamento Cochinoca). Primeramente el presidente del Poder Legislativo dará a conocimiento 22 resoluciones, también f iguran tres comunicaciones del Poder Ejecutivo.

Entre los despachos de comisión figuran los proyectos de ley que faculta al Ministerio de Hacienda y Finanzas a proceder a la venta en subasta pública de los bienes muebles (registrables y no registrables) y los inmuebles fuera de servicio o en desuso; y del Consejo de la Magistratura y Jury de enjuiciamiento de Jujuy. Están incluidos también el de modificación de la Ley N° 5.185 y modificatorias; y de aprobación de la segunda adenda ampliatoria del convenio de línea de préstamos para financiamiento productivo con subsidio de tasa de interés, entre la Provincia y el Banco Macro. Figura a la vez el proyecto de resolución postulando a María Villada para integrar el Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, Malos Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; el proyecto de declaración, de repudio y rechazo a las manifestaciones de violencia simbólica en contra de las mujeres tanto a nivel provincial como nacional; y otros más. 

Tomarán estado parlamentario los proyectos de ley sobre Salario Social Complementario Programa provincial de inclusión, trabajo y desarrollo social; para declarar como Atractivo turístico, cultural y paisajístico el cerro Paleta del Pintor (en Maimará); y de derogación de la Ley N° 4.973 Convenio de cooperación técnica y económica entre el Estado de Israel, el gobierno de Jujuy y el Instituto Nacional de Acción Cooperativa y Mutual. Asimismo el de creación de la Ruta gastronómica de Jujuy; de adhesión a la Ley Nacional N° 27.797 Ley Nicolás: Ley de calidad y seguridad sanitaria; de instituir el 5 de noviembre de cada año como Día del folclorista jujeño; de creación del Programa provincial de protección integral digital para niñas, niños y adolescentes; y de Gestión responsable de medicamentos vencidos de origen domiciliario.

Además lo hará el proyecto de resolución que expresa repudio y preocupación por el hecho sufrido por el edil Walter Cardozo (de Perico); asimismo tomarán estado parlamentario proyectos de declaraciones y de solicitud de informes sobre la situación y condiciones laborales de quienes trabajan bajo el proyecto Girsu SE y al Ministerio de Salud sobre salud sexual, reproductiva, identidad de género y parto respetado, entre otros puntos.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD