El Partido Justicialista (PJ) de Jujuy retomará el proceso de sus elecciones internas, las cuales habían sido suspendidas. Mediante la Resolución N° 22/2025, fechada el 2 de noviembre de 2025, la Junta Electoral Nacional del PJ - Distrito Jujuy oficializó la postergación de los comicios internos, reprogramándolos para el domingo 15 de febrero de 2026.
Originalmente, las elecciones estaban pautadas para el 16 de noviembre de 2025. Con el nuevo cronograma electoral, la Junta Electoral también modificó las fechas de los actos preelectorales pendientes. Las nuevas fechas quedaron dispuestas de la siguiente manera: 23 de enero, vencimiento del plazo para la presentación de modelos de boletas; 26 de enero, aprobación de los modelos de boletas; 4 de febrero, fecha límite para la entrega de boletas; y 15 de febrero, día de los comicios.
"Comenzar de nuevo"
Pese a la resolución, la decisión de la intervención del PJ provincial de continuar con el proceso electoral interno fue inmediatamente cuestionada. Pedro Belizán, dirigente peronista y referente del sector Primero Jujuy Avanza, se refirió al anuncio y, aunque celebró que exista la "intención de normalizar el partido", puso un fuerte reparo en el modo en que se pretende retomar la elección.
Belizán indicó que "hay que comenzar de nuevo el proceso de internas" para garantizar la participación. Su sector sostiene que "retomar el proceso de elecciones internas como si nada hubiera pasado es un error", y que la política es dinámica, obligando a la dirigencia a escuchar el pedido de rearmado político que la población expresó en los dos últimos comicios provinciales.
"Necesitamos comenzar de nuevo, con la presentación de listas nuevas", afirmó Belizán, argumentando que continuar con el proceso anterior atenta contra un avance "claro, transparente y democrático".
Desde el Frente Primero Jujuy Avanza indicaron que los votantes locales han solicitado referentes "peronistas que piensen en Jujuy y que no piensen solamente en lo que se digita desde Buenos Aires."
El dirigente también criticó duramente el nuevo cronograma, señalando que las fechas fueron fijadas "de forma inconsulta y con una mirada desde afuera" que no contempla el contexto local. Belizán mencionó que el tiempo restante de noviembre es escaso, que diciembre es un mes de cierres y festejos, y que la fecha de los comicios en febrero -previo al feriado largo de Carnaval- "no contribuye a una participación amplia de los jujeños".
Belizán enfatizó que cualquier proceso de internas debe realizarse arrancando desde cero, lo que implica la presentación de nuevas listas y el establecimiento de nuevos plazos que realmente aseguren una participación amplia y verdaderamente democrática en el peronismo jujeño.