El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía nacional, que se extendió hasta el pasado lunes, culminó con un movimiento masivo de turistas por los principales destinos del país, entre ellos Jujuy.
Organismos nacional y provincial como cámaras destacaron el gran éxito turístico logrado durante las cuatro jornadas, en las cuales se movilizaron alrededor de 1,69 millones de personas.
Según el informe de Came el feriado de cuatro días permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado.
El desplazamiento de turistas por el país fue de 1.694.000, el crecimiento se vio favorecido por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa y el formato de cuatro días que amplió las posibilidades de viaje.
La estadía promedio fue de 2,3 noches (un 15% superior a 2024). Este incremento se explica porque el año pasado el fin de semana tuvo sólo tres días.
El gasto promedio diario por turista fue de $ 91.317, un 3,7% menor en términos reales a 2024, reflejando un comportamiento más austero, pero sosteniendo el consumo básico en gastronomía, alojamiento y transporte.
En total, los turistas desembolsaron $ 355.789 millones el fin de semana, lo que implica un aumento del 34% real frente a los $ 196.233 millones gastados en 2024.
Los argentinos no tendrán que esperar mucho para un nuevo descanso. El próximo feriado inamovible es el 8 de diciembre, cuando se celebra el Día de la Inmaculada Concepción de María.
Además, el siguiente feriado de impacto es el 25 de diciembre por Navidad, aunque se aguarda la confirmación oficial del Gobierno sobre si sumará un día no laborable con fines turísticos para extender el asueto.