35°
27 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Obras para establecimiento quiaqueño

La Escuela de Comercio 1, tendrá una refacción integral y ampliación  mediante el programa Promace el cual prevé una importante inversión.

Jueves, 27 de noviembre de 2025 19:24
ESCUELA DE COMERCIO N°1 LA QUIACA SERÁ REFACCIONADA Y AMPLIADA

LA QUIACA ( Corresponsal)

Con más de cincuenta años al servicio de la educación puneña y sur boliviano, el establecimiento con mayor matrícula escolar del nivel medio.

Tendrá una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar las condiciones edilicias y así brindar un mejor servicio educativo.

Por tal motivo arribó a esta ciudad fronteriza, Julio Alarcón Secretario de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación, que junto al intendente Dante Velázquez y el director José Luis Cruz realizaron el importante anuncio. 

Además acompañaron referentes del área infraestructura escolar, la legisladora provincial Alejandra Elías entre otras autoridades de la cartera educativa provincial.

El jefe comunal quiaqueño, luego de firmar los convenios respectivos para este tipo de obras manifestó.

" Agradezco la visión de la arquitecta Maite Durruty y del Gobierno provincial, por  atender las necesidades del interior profundo" y enfatizó que "la obra, con una inversión inicial de aproximadamente un millón de dólares, es un justo comienzo que debe ser valorado".

Por otra parte, destacó "el valor histórico del edificio, recordando que fue utilizado para cursar y realizar actividades, y que la comunidad estudiantil siempre luchó por su mejora". 

Para finalizar, añadió "la municipalidad va a acompañar siempre este tipo de procesos, el trabajo realizado en silencio y el apoyo de la comunidad educativa y los concejales para quienes solo tengo palabras de agradecimiento".

La obra 

La arquitecta Maite Durruty Sub Directora de Proyectos Caf, brindó en detalle información sobre  la ampliacion de la Escuela de Comercio 1 " República Argentina".

Que actualmente, cuenta con una matrícula de más de 1.000 alumnos, 812 en turno diurno y más de 200 en nocturno. 

El proyecto, impulsado por la alta demanda escolar se centrará en; 

Construcción de 9 aulas nuevas, para ello se demolerán y reconstruirán seis espacios construidos con adobe en la parte posterior, reemplazándolas por una estructura de hormigón sismorresistente, y  añadirán tres aulas más en planta alta.

También, se  techará el patio posterior para uso de Educación Física, y  renovará por completo la instalación eléctrica y de computación.

En tanto el establecimiento podrá contar con el  servicio de gas natural para calefaccionar las aulas y eliminar las estufas, salamandras, solucionando problemas de seguridad e intoxicación.

Habrá rampas y  adecuará la circulación para personas con discapacidad, incluyendo la construcción de un baño adaptado.

Además de refacciones generales y espacios dinámicos, las obras  buscan mejorar la calidad edilicia y la dignidad de los estudiantes, se licitará el 20 de diciembre y se ejecutará por etapas en el plazo de un año.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD