19°
18 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Nuevas tarifas del transporte urbano a partir de mañana

El boleto costará para recorridos en la ciudad y Reyes 1.167,99 pesos, un 3,1% más que el precio actual.

Martes, 18 de noviembre de 2025 00:00
MÁS CARO | EL BOLETO DEL TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS AUMENTARÁ 3,1 POR CIENTO DESDE MAÑANA A LAS 8.30.

La comuna capitalina informó que a partir de mañana desde las 8.30 comenzará a regir la nueva tarifa del transporte urbano de pasajeros. El boleto en esta ciudad tendrá un costo de $1.167,99, al igual que a Reyes. Asimismo de esta ciudad a Guerrero y a San Pablo de Reyes costará $1.343,53, a Termas de Reyes y a Yala $1.518,28, a Los Nogales y a Lozano $1.693,82, mientras que a León valdrá $1.868,57.

Cabe señalar que la tarifa actual del servicio en la ciudad y Reyes es de 1.132,17, el cual rige desde el 23 de septiembre último, por el cual el aumento es de un 3,16 por ciento.

Licitación del servicio

Cabe señalar que el Concejo Deliberante sigue analizando los más de sesenta aportes que hicieron llegar instituciones y ciudadanos al pliego de licitación del transporte público, la cual se estima realizar el año próximo.

De acuerdo al proyecto enviado por el Ejecutivo municipal, está previsto que se liciten 48 líneas, en cinco grupos. En el grupo 1, las líneas 1, 3, 7, 14, 19, 23, 41 y 45; en el grupo 2, líneas 2, 4, 6, 8, 16, 18, 33 y 46; en el grupo 3, líneas 9, 11, 13, 22, 31, 42, 43, 47 y 48; grupo 4, líneas 5, 21, 25, 26, 27, 28, 32, 34, 40, 44 y 49, y en el grupo 5, las líneas 10, 12, 15, 17, 20, 24, 30, 35, 36, 38, 39 y 52.

Una de las sugerencias que recibieron los ediles es que haya mayor cantidad de unidades hacia la Ciudad de las Artes, en adyacencias a Ciudad Cultural, en barrio Alto Padilla, debido al traslado de varios establecimientos educativos desde octubre.

También se estipula en la iniciativa que la adjudicación se efectuará por grupo de líneas, y no podrá adjudicarse más de un grupo al mismo oferente; aunque éste podrá presentar propuestas en varios, pero deberán ser independientes para cada uno.

El plazo de concesión será de 10 años, contados a partir de la fecha de efectiva iniciación de los servicios. Vencida la concesión, el Ejecutivo municipal, con acuerdo del Concejo Deliberante, podrá disponer la prórroga de la misma por única vez y por el término de dos años.

Asimismo, vencida la concesión o producida la expiración anticipada de la relación contractual, el concesionario estará obligado, a requerimiento de la comuna, a continuar la prestación de los servicios por un plazo de hasta dos años.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD