El gobernador Carlos Sadir encabezó el acto de lanzamiento de Idejuy, eje central del programa de Infraestructura de Datos Espaciales Actualizados de Jujuy.
En compañía de la ministra de Modernización, Isolda Calsina, el mandatario destacó que Idejuy "es una herramienta de gestión, transparencia e innovación", que permitirá el acceso público a datos geográficos de calidad y mejorar la planificación estratégica en las condiciones de desarrollo económico tradicional, de las energías renovables y de la economía del conocimiento".
Además, indicó que intervienen "diferentes organismos de gobierno como también otras empresas, a fin de lograr una base de información más precisa y detallada para Jujuy", completó.
"Esta política pública estratégica refiere a otro paradigma, que es la modernización y eficiencia del Estado", expresó, para luego resaltar que "esta plataforma ayudará mucho a los jujeños en general y también a inversores nacionales e internacionales".
Por último, Sadir agradeció al Instituto Geográfico Nacional "por la colaboración y el asesoramiento".
Calsina, a su turno, puso en valor a la plataforma y la magnitud de su esencia. "Esta herramienta de datos geoespaciales es una ventana al mundo y también una fuente de producción", cerró Calsina.
El principal objetivo es que los datos georeferenciales sean fáciles de encontrar, usar y compartir, entre los distintos organismos de gobierno, municipalidades, empresas y personas en general, y para tomar mejores decisiones sobre el territorio de Jujuy, fomentando el desarrollo provincial planificado y transparente que genere una imagen positiva y de profesionalidad de nuestra provincia.
Foro de Presupuesto
Por otra parte, el gobernador Sadir encabezó la apertura del 41° Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina, el cual se extenderá hasta hoy en esta capital.
El encuentro reunió a funcionarios del Ministerio de Economía de la Nación y representantes de 18 provincias, en un espacio de trabajo federal concebido para fortalecer la gestión pública.
En ese sentido, en el acto realizado en el hotel Altos de la Viña el gobernador Sadir destacó el valor del foro, afirmando que "propicia un gran intercambio de conocimientos e información y permite ver la influencia de los presupuestos en lo que es la gestión económica financiera de las provincias y los municipios".
"Organizar el presupuesto nos conduce a mostrar a la ciudadanía en qué invierte el Estado, a fin de mejorar cada vez más la gestión", explicó el primer mandatario.
Anticipó que próximamente se presentarán los proyectos del Presupuesto provincial 2026 y de Coparticipación provincial, los cuales se encuentran listos para ser enviados a la Legislatura.
A su turno, el ministro de Hacienda, Federico Cardozo, enfatizó la decisión del gobernador para realizar las gestiones necesarias para que Jujuy vuelva a ser sede "después de casi 20 años", con "todo el valor que esto significa", desde el intercambio de experiencias e información "hasta debatir sobre la construcción de presupuestos que impacten en más obras y servicios para la sociedad". "Hay una asistencia masiva de los municipios y comisiones de nuestra provincia, lo que significa el compromiso por el diseño de políticas eficientes y responsables", concluyó.