°
5 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Dio comienzo la Semana de la Capacidad y la Superación

La iniciativa municipal apunta a fortalecer la inclusión, el aprendiza y la concientización en la comunidad.

Domingo, 05 de octubre de 2025 03:00
AFICHES | EL TRABAJO DE LOS ALUMNOS DE LA COMERCIAL 2 EN EL INICIO DE LA SEMANA DE LA CAPACIDAD Y LA SUPERACIÓN.

El municipio capitalino dio inicio a la Semana de la Capacidad y la Superación, una propuesta que busca fortalecer la inclusión, la concientización y el aprendizaje compartido en la comunidad. La actividad contó con la participación de autoridades municipales, docentes, estudiantes y familias, quienes acompañaron la apertura de una agenda de acciones que se extenderán a lo largo del mes de octubre.

Participando de las actividades, estuvo el secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Altea, quien destacó la importancia de trabajar en conjunto con las instituciones educativas y la sociedad. "Trabajando con los distintos actores de la comunidad, particularmente empezando octubre después de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, trabajando con la Escuela de Comercio N° 2 de Ciudad de Nieva, en el inicio de la Semana de la Capacidad y Superación, que va a tener que ver con mucho de este tipo de trabajo de interacción, de capacitación y de concientización para llegar a esto que queremos, que es una ciudad hablando mucho de inclusión y pudiendo volcar todas las acciones que las distintas instituciones, familias, los distintos grupos de personas desarrollan para poder tener una ciudad más inclusiva", destacó.

Por su parte, la coordinadora de Inclusión, Jessica Gutiérrez, resaltó el marco normativo que dio origen a esta propuesta. "Esto fue impulsado por una ordenanza en 2022, que busca fomentar la participación, la igualdad de oportunidades, pero sobre todo visibilizar los derechos de las personas con discapacidad, y de la manera que encontramos desde la municipalidad hace tres años, es compartiendo, conviviendo, difundiendo y, sobre todo, lo más importante es aprendiendo juntos y juntas", remarcó.

Asimismo, invitó a la comunidad a ser parte de la agenda inclusiva que impulsa el municipio: "Con esta actividad lanzamos la Semana de la Capacidad y la Superación, pero vale decir que durante todo el año estuvimos trabajando en diferentes colegios, así que invitamos a la comunidad a que se sume a todas las propuestas, que esté atenta a las redes sociales del municipio", expresó después.

En tanto, la directora de Niñez y Adolescencia, Fernanda Zarif, destacó la continuidad de estas iniciativas en el ámbito educativo y adelantó las acciones previstas para este mes. "Estamos muy contentos de estar aquí en el la Escuela de Comercio N°2, en la apertura de esta agenda, un trabajo que ya venimos haciendo en las jornadas educativas, desde el mes de julio, trabajando todo lo que tiene que ver con la tolerancia a las diferencias. Iniciamos, hoy le dimos una vueltita de rosca a esta jornada porque estamos en el mes de la Capacidad y la Superación, vamos a tener un montón de actividades, una de estas es seguir trabajando en los colegios, también todo que tiene que ver con tolerar las diferencias, y eso nos hace ser diversos, nutritivos y parte de la naturaleza".

Además, adelantó la realización de capacitaciones abiertas y gratuitas: "Van a haber muchísimos talleres, capacitaciones internas, dentro del municipio, para todos los funcionarios y empleados municipales, pero también para todos los interesados en aprender cómo a observar la diferencia como parte de la naturaleza y no como algo que hay que separar. A fin de mes, vamos a tener una capacitación muy grande en Promotores Sociocomunitarios para el buen trato en infancia y adolescencia; habrá un módulo que trabajará todo lo que tiene que ver diversidad e inclusión, además de temáticas que son importantes para estas personas y los promotores que están interesados", apuntó Zarif para concluir.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD