°
30 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Estudiantes rinden homenaje a sus raíces en el concurso de ofrendas y coronas

La propuesta estuvo dirigida a estudiantes de séptimo grado del nivel primario y de primer año del nivel medio, quienes participaron activamente en la elaboración de ofrendas y coronas.
Jueves, 30 de octubre de 2025 12:05
Alumnas ganadoras del 1er Premio

 

El miércoles 29 de octubre, desde las 10:00 de la mañana, la Escuela Normal Nivel Medio “Sargento Juan Bautista Cabral” revivió una de las tradiciones más sentidas de nuestra cultura: la celebración de Todos Santos, que tiene lugar cada 2 de noviembre. En vísperas de esta fecha especial, los profesores de los departamentos de Ciencias Biológicas, Sociales y Humanidades organizaron el “Concurso de Ofrendas y Coronas”, con el propósito de revalorizar las costumbres ancestrales y fortalecer los vínculos entre niños, jóvenes y comunidad educativa.

La propuesta estuvo dirigida a estudiantes de séptimo grado del nivel primario y de primer año del nivel medio, quienes participaron activamente en la elaboración de ofrendas y coronas que reflejaron el respeto por la memoria de sus seres queridos y el compromiso con las raíces culturales. Las actividades se desarrollaron en el salón de la institución, que desde temprano se llenó de color, aromas y símbolos que evocan la espiritualidad de Todos Santos.

Alumnos de la escuela normal junto a sus ofrendas

Las ofrendas, cuidadosamente preparadas por los alumnos de séptimo grado, incluyeron elementos tradicionales como palomas, escaleras, llamitas, frutas, flores y objetos significativos. Por su parte, las coronas elaboradas por los estudiantes de primer año se destacaron por su originalidad y profundo simbolismo.

“Las coronas circulares que colocamos cada 2 de noviembre no son sólo ornamentos florales: son símbolos profundamente arraigados en nuestra memoria colectiva”, expresó la profesora Vilte Laura en diálogo con nuestro medio. “Su forma redonda encierra un significado ancestral: el círculo representa el ciclo eterno de la vida y la muerte, una continuidad que no se rompe con la partida física. Esta tradición, heredada de cosmovisiones indígenas y reforzada por prácticas religiosas, nos recuerda que el vínculo con nuestros seres queridos fallecidos permanece intacto. Cada pétalo, cada flor dispuesta en la corona, es una expresión de amor, de recuerdo, de presencia espiritual. En el Día de los Difuntos, al depositarlas sobre las tumbas o en altares, reafirmamos que el amor no muere, que la memoria es un puente entre mundos, y que el homenaje que ofrecemos es también una forma de mantener viva su esencia en nosotros”, afirmó.

Gabriela Quispe, otra de las docentes a cargo del proyecto, manifestó con entusiasmo: “Estoy gratamente sorprendida por la creatividad de los estudiantes y el ingenioso uso de materiales reciclados. Vi flores elaboradas con latas de aluminio, otras con botellas plásticas… realmente valoro el compromiso y el trabajo en equipo que se generó entre alumnos y docentes.” Además, destacó que este tipo de experiencias no solo fortalecen los lazos entre generaciones, sino que también promueven el respeto mutuo, la escucha activa y la construcción colectiva del conocimiento.

Luego de la evaluación del jurado se realizó la entrega de premios a los trabajos más destacados. En el concurso de coronas, el primer premio fue otorgado a Gutiérrez Esmeralda y Valerio Mara, el segundo lugar correspondió a Lautaro Agustín, y el tercer premio fue para Ochoa Eric , todos estudiantes de la escuela normal. En el concurso de ofrendas, el primer puesto fue para Valdiviezo Damián, mientras que el segundo lugar lo obtuvo Carrillo Estrella y el tercer puesto fue para Stefany Liquin , estos tres últimos alumnos de la escuela primaria N°222.

Profesoras y Alumnas ganadoras

La jornada fue acompañada por docentes, directivos y familias, quienes valoraron el esfuerzo de los estudiantes y el mensaje de continuidad cultural que transmite esta celebración. La Escuela Normal, fiel a su compromiso educativo y comunitario, continúa fortaleciendo el vínculo entre generaciones y promoviendo el respeto por nuestras tradiciones.

Profesora Laura Vilte

Ofrendas

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD