°
27 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El transporte gratuito electoral fue con normalidad

En el servicio especial se priorizaron los recorridos más extensos, con paradas en los lugares intermedios.
Lunes, 27 de octubre de 2025 00:00

El operativo de transporte gratuito se desarrolló con normalidad en la Terminal local, los colectivos comenzaron a salir a las 7, priorizando los destinos más lejanos, y al mediodía había solo un puñado de gente esperando la última partida a Palma Sola.

Rolando Sly, encargado de la División de Relevamiento del área de Registro y Control de la Secretaría de Transporte, con una terminal casi vacía alrededor de las 12.30, brindó detalles sobre el despliegue, asumiendo que fue normal el servicio. "El operativo inició a las 7 con los servicios de mayor distancia: Abra Pampa, La Quiaca y Yuto. Durante la mañana fueron saliendo colectivos hacia Maimará, Tilcara y Humahuaca, y alrededor de las 13 salió el último servicio hacia Yuto, cubriendo toda la zona del Ramal", explicó.

Aseguró que también hubo recorridos locales hacia Perico, Monterrico, El Carmen y San Antonio, con unidades que realizaron varios viajes de ida y vuelta hasta pasadas las 14.45. "Hubo bastante gente, sobre todo temprano. En tres horas salieron unos 20 coches hacia distintas localidades", dijo.

Respecto al regreso, confirmó que el personal de la Secretaría estaba en los principales destinos para coordinar el retorno cuando la gente termine de emitir su voto. Destacó que la demanda fue sostenida y que incluso fue necesario sumar unidades fuera del diagrama inicial, especialmente hacia las el Norte. "Hubo bastante movimiento y buena respuesta de la gente. El operativo se desarrolló con normalidad", dijo.

Algunos usuarios destacaron la importancia de este beneficio, y algunos dijeron que hubo demoras. Daniela, una joven que viajaba hacia Libertador General San Martín, comentó que los primeros colectivos "tardaron un poco más de lo esperado". "Venimos desde Mariano Moreno y se nos demoró porque un urbano se pinchó una rueda. Por eso llegamos más tarde", explicó.

Por su parte, Jonatan Corro, estudiante de Comunicación, esperaba ir a Palma Sola y expresó: "Creo que no hay mucha cantidad de colectivos. Se están tardando bastante. En mi caso no hay un servicio directo, así que primero vamos hasta San Pedro y de ahí seguimos viaje. Igual, se agradece que exista esta opción gratuita porque los pasajes están muy caros", remarcó.

Iris Coria, también iba a San Pedro y contó: "Desde temprano se está demorando el transporte. Incluso en las redes ya circulaban mensajes por la espera, sobre todo hacia el norte. Pero la verdad que hay que agradecer que haya colectivos gratuitos, porque un pasaje a San Pedro cuesta más de 5 mil pesos, y para quienes tenemos sueldo mínimo es imposible", dijo.

Algunos pasajeros, manifestaron confusión sobre los horarios de los servicios. Karina Jiménez, quien iba a Libertador, explicó: "Leí en algunos portales que habría regresos hasta las 20, y resulta que no. Creo que hubo una falla en la comunicación", dijo.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD