°
21 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"Con fuerte intención que en política hagamos las cosas bien

"Tengo el convencimiento que podemos estar mejor a través del trabajo y la responsabilidad", agregó.

Martes, 21 de octubre de 2025 02:39
PERONISTAS | PASCUTTINI Y VALENTE LIDERAN LA LISTA 501 DE PRIMERO JUJUY AVANZA.

Pascuttini, en la presentación de sus proyectos de ley, convocó a los sectores representados "a forjar un nuevo futuro" para los jujeños, a través del trabajo y con un solo objetivo que beneficie a todos por igual.

El bioetanol "es un tema que está muy manoseado a nivel nacional por la influencia de los petroleros y el centralismo porteño"; todo el beneficio que genera "tiene que venir a las provincias productoras, precisamente de caña", dijo.

Propuso una labor con provincias del NOA y NEA "porque ahí vamos a ir beneficiándonos y sacar adelante las cuestiones de los proyectos que presentemos hoy (por ayer)".

Respecto a la Coparticipación vial afirmó que la Ley N° 23.966 dispone un porcentaje del impuesto para conservar rutas y construir otras. "Acá esto es un problema que afrontamos por falta de acondicionamiento, representando un grave peligro para quienes transitan la 34, 9, 52 y 66".

Sobre el Corredor Bioceánico señaló que puede ser un gran polo de desarrollo, no solo comercial, gastronómico y turístico, sino también beneficiando a otras actividades. La vía de integración "debe ser considerada de interés nacional por las ventajas que brindará al país y a Jujuy".

Al abordar la zona franca de Perico y de La Quiaca, aclaró que "son de importancia, pero deben funcionar correctamente y hacerse una promoción para inversión real con beneficios fiscales y seguridad jurídica".

Sobre el otro proyecto que habló fue el Primer Paso Nacional destinado a los jóvenes de 16 a 25 años, "donde tengan la oportunidad de tener una relación laboral en un plazo de 12 meses y se alejen del estado de vulnerabilidad".

"Es muy buena la oportunidad para generar trabajo e ingresar a los jóvenes", lo cual debería acompañarse con un proyecto nacional destinado a las pymes, donde haya posibilidades no solamente fiscales. Sobre esto debemos ir trabajando para encontrar una salida a las necesidades de los jóvenes", expresó.

La cultura, el arte y el deporte también son temas que le interesa trabajar, lamentó que dejaran de ser asistidas financieramente, lo cual calificó como una "criminalidad". Para él "tenemos que fomentar el arte" porque lo considera como una actividad productiva por todo lo que significa.

En relación al Fondo Especial del Tabaco apuntó que debe ser revisado para que tenga la valoración correcta, "así como está cada día va más para abajo, eso debe corregirse porque es una cuestión exclusivamente técnica".

Más adelante citó que la economía regional y sobre todo la cuestión federal "no está siendo considerada, es hora que las provincias nos pongamos firmes, porque de lo contrario siempre la variable de ajuste pasará por nosotros".

Su posición es lograr una solución a las cuestiones planteadas a través del diálogo, "la conversación permanente, es el objetivo que tenemos para resolverlas".

"Yo no vengo de la política, soy nuevo en esto, pero con una fuerte intención de que hagamos las cosas bien, salgamos de este letargo con un proyecto de provincia basado en un modo de vida que debe ser entendido que somos diferentes los jujeños. No diferentes en cuanto a cuestiones de derechos constitucionales, pero sí que queremos vivir de otra forma y ahí el trabajo, el empleo y la producción son la base y el eje para el desarrollo".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD