°
20 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Cedems amenaza con un paro si no hay paritarias

Los próximos días podrían marcar el inicio de una nueva etapa de protestas de la docencia jujeña.
Lunes, 20 de octubre de 2025 03:19
CEDEMS | ADVIERTEN QUE SI NO HAY CONVOCATORIA ANTES DEL 22 DE OCTUBRE, SE EVALUARÁ PROFUNDIZAR EL PLAN DE LUCHA.

La comisión directiva del Cedems informó a sus afiliados las resoluciones adoptadas tras una asamblea extraordinaria realizada el sábado pasado para tratar la situación salarial y laboral del sector docente. En dicho encuentro se resolvió facultar a la comisión a coordinar acciones con los otros gremios docentes y estatales, con el fin de unificar reclamos y estrategias ante la falta de convocatoria oficial a paritarias.

El mandato asambleario establece exigir al Gobierno provincial el llamado a negociaciones antes del miércoles 22 de octubre, y advierte que, en caso contrario, el gremio profundizará las medidas de fuerza. Además, se resolvió realizar una campaña para visibilizar la precariedad laboral que atraviesan los docentes de las modalidades artística y técnica, prevista para los días martes, miércoles y jueves próximos.

La propuesta busca poner en evidencia la falta de estabilidad y reconocimiento profesional, así como la demora en los procesos de homologación, reclamando que el Ministerio de Educación garantice procedimientos que respeten la trayectoria y formación de los trabajadores. La asamblea, asimismo, se declaró en estado de alerta, movilización y asamblea permanente, lo que habilita nuevas acciones según cómo avance la situación.

Desde el Cedems remarcaron que el reclamo no es nuevo, pero se agrava con el deterioro del poder adquisitivo y el atraso salarial acumulado. "Los docentes seguimos trabajando con sueldos que no cubren la canasta básica. Es necesaria una recomposición real", señalaron.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Federico Cardozo, había expresado que esperaban a conocer el índice de inflación antes de convocar a los gremios, aunque advirtió que "quizás sea la última negociación del año". Las cifras oficiales ya fueron publicadas: 2,1% de inflación a nivel nacional y 1,8% en Jujuy. Sin embargo, el Ejecutivo aún no llamó al diálogo, generando creciente malestar en los sindicatos.

Durante las últimas semanas, docentes, profesionales, municipales y trabajadores de la salud reiteraron públicamente su pedido de paritarias, advirtiendo que la situación salarial es crítica. Todos los sectores coinciden en que el salario estatal quedó muy por debajo del costo de vida.

Adep pide participación

La junta provisoria de Adep también elevó una nota al ministro de Hacienda reiterando su solicitud de participación en la mesa paritaria, al considerarse representantes legítimos del nivel inicial, primario y modalidades. "Nos dirigimos como junta provisoria de Adep a los efectos de reiterar la solicitud de participación en la mesa de paritarias, atento a ser en este momento los representantes del nivel inicial, primario y modalidades, según dictamen del congreso soberano de nuestro sindicato", señala la nota, presentada con actas certificadas ante escribanía pública. Fundamentó su pedido en la necesidad de un tratamiento igualitario con los demás sindicatos y la urgencia de exponer las problemáticas salariales y laborales que afectan al sector.

El escenario gremial se encuentra atravesado por un creciente clima de tensión. Las conducciones sindicales advierten que, si no hay convocatoria antes del 22 de octubre, se evaluará profundizar el plan de lucha con paros y movilizaciones conjuntas. Mientras tanto, el silencio oficial genera preocupación. Los gremios esperan una convocatoria inmediata que permita retomar el diálogo y evitar un nuevo conflicto.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD