°
2 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La legislatura de Jujuy declaró Patrimonio Cultural y Natural al Santuario de Río Blanco

El proyecto presentado por el diputado Rubén Rivarola quedó aprobado como ley 6.476.

Jueves, 02 de octubre de 2025 13:07

En sesión los diputados de la Legislatura de Jujuy declararon este jueves al Santuario de la Virgen de Río Blanco y Paypaya como Patrimonio Cultural y Natural de la Provincia. La ley 6476, aprobada por unanimidad durante la Novena Sesión Ordinaria, consagra la protección y puesta en valor de este emblemático lugar.

La iniciativa, que había generado amplio consenso entre los legisladores, fue debatida y posteriormente aprobada en general, recibiendo el apoyo de todas las bancadas. Con esta sanción, el Santuario queda formalmente reconocido bajo un marco legal que busca preservar su integridad y destacar su doble dimensión: como un espacio de profunda significación religiosa y como un sitio de gran valor natural.

El Santuario de Río Blanco, ubicado a pocos kilómetros de la capital jujeña, es un punto central de la fe católica en la región. Cada año, miles de peregrinos se congregan en sus instalaciones, especialmente durante la festividad de la Virgen, en un testimonio masivo de devoción que ya es parte de la identidad cultural jujeña.

Con esta declaración, se espera fortalecer las acciones de conservación del entorno natural del santuario y promover políticas que fomenten el turismo religioso y cultural, asegurando que este patrimonio único de Jujuy sea protegido para las generaciones futuras.

Una "declaración de patrimonio histórico" en Jujuy significa que se ha reconocido y designado formalmente un bien (monumento, lugar, objeto, práctica cultural) como parte del patrimonio cultural de la provincia, otorgándole un valor histórico, artístico, social o cultural significativo y estableciendo mecanismos para su protección, conservación y difusión. Esto garantiza que estos bienes sean preservados para futuras generaciones, aportando valor educativo y turístico a la comunidad.

Los bienes que integran el Patrimonio Cultural y Natural de la Provincia de Jujuy son aquellos de carácter cultural o natural definidos como tales por su valor excepcional desde el punto de vista estético, cientifífico,  de la conservación o de la belleza natural,  así como el patrimonio cultural viviente .-

Qué implica una declaración de patrimonio histórico:

  • Reconocimiento y valorización:

    Se reconoce que el bien tiene una importancia histórica y cultural para la comunidad y la provincia. 

  • Protección legal:

    Implica la aplicación de normas y regulaciones para su cuidado y la prevención de su deterioro o pérdida. 

  • Preservación:

    Se implementan medidas de conservación y restauración para asegurar la integridad de los bienes culturales. 

  • Difusión y educación:

    Se busca dar a conocer y educar sobre el valor del patrimonio cultural, conectando el pasado con el presente.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD