°
15 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Tilcareños recibieron gorro y la espada de Álvarez Prado

La jornada de ayer fue "un día de honor" porque resguardarán un registro importante de la historia.
Miércoles, 15 de octubre de 2025 00:00
ENTREGA | ALBERTO BERNIS, SANTIAGO JUBERT Y AUTORIDADES PROVINCIALES EN EL PATIO DEL MUSEO “SOTO AVENDAÑO”.

El Museo de esculturas "Ernesto Soto Avendaño" y los tilcareños recibieron ayer la espada y la gorra militar de paño azul del coronel Manuel Álvarez Prado, héroe de la Independencia de Argentina, de manos del vicegobernador de la provincia, Alberto Bernis.

De esta manera se cumplió con el pedido de restitución efectuado por el diputado Carlos Haquim a través de un proyecto de resolución presentado en mayo pasado, ya que los bienes estaban a cargo del Poder Legislativo por una entrega voluntaria de Edgardo Gil en septiembre de 2022.

El también presidente de la Cámara de Diputados llegó a la villa turística junto al presidente del Bloque del Frente Cambia Jujuy, Santiago Jubert, siendo recibidos por la intendente Sonia Pérez y la encargada de la institución museológica, Dina Chañi.

AGRADECIDOS | SONIA PÉREZ Y EL CHOZNO LUIS MARTÍN ALVAREZ PRADO.

Asimismo estuvieron presentes el secretario de Cultura de la Provincia, José Rodríguez Bárcena, y el director Provincial de Patrimonio, Sebastián Pasin; y el chozno quinta generación Luis Álvarez Prado junto a su esposa Isabel Aramayo.

"Esta es una mañana histórica para Tilcara porque desde hoy (por ayer) resguardaremos un registro importante de la historia y de una figura relevante de la Quebrada como lo fue el coronel Manuel Álvarez Prado, guerrero en las luchas por la Independencia que su nombre quedó registrado en la historia de nuestro país", señaló Pérez.

En el primer patio interno del museo donde se encuentra un busto que recuerda al héroe gaucho, agregó que los tilcareños "nos debemos sentir muy agraciados porque en esta tierra morena quedan las marcas de las batallas donde los gauchos fueron protagonistas y muchos de ellos entregaron sus vidas defendiendo nuestra patria".

TRADICIONALISTAS | JOAQUÍN VEGA, LUZ SOTO Y LUCIANA GIMÉNEZ.

La importancia de la ceremonia de entrega de la espada con su correspondiente vaina metálica y una gorra militar de paño azul, motivó la presencia del gauchaje local siendo representados los centros gauchos "Coronel Manuel Álvarez Prado", "Geraldino Quispe" (Juella), "Antonio Peloc" y "Los arrieros" (Huacalera).

Bernis al dirigirse a los presentes, señaló que se estaba cumpliendo una tarea encomendada por uno de los descendientes del Coronel Álvarez Prado; y agradeció al pueblo tilcareño por reivindicar a figuras que tuvieron que ver con la Independencia del país en las batallas sucedidas entre 1810 y 1825, quienes "lamentablemente son escasamente reconocidas a nivel nacional".

"Fíjense la contradicción que nuestra independencia comenzó a gestarse con el Cabildo de mayo de 1810, o sea que en la Quebrada continuaban los combates donde se destacó como héroe el coronel Álvarez Prado y muchos más defendiendo sus tierras".

Para él la jornada de ayer fue "un día de honor, dejar estos elementos del coronel Álvarez Prado en el lugar que corresponde, en este museo que primeramente fue su casa donde vivió y donde estarán cerca de sus descendientes, del pueblo y las instituciones gauchas".

Posteriormente Bernis entregó a Pérez la resolución N° 10 del 30 de mayo del año pasado por la cual entregó la espada y la gorra militar a la institución para su exhibición y conservación, finalmente fue descubierta la vitrina que contenía los bienes.

Reivindicación de la memoria

ATENCIÓN | SONIA PÉREZ, SANTIAGO JUBERT Y DINA CHAÑI AL TÉRMINO DEL ACTO.

El proyecto de Resolución presentado oportunamente por el diputado Haquim tuvo como finalidad restituir la espada y la gorra militar del Coronel Manuel Álvarez Prado, héroe de la Independencia argentina, al Museo Ernesto "Soto Avendaño" de Tilcara.

En el se refirió que era necesario destacar la importancia de Álvarez Prado como figura clave en el proceso de la independencia de Argentina y su legado en la historia nacional, regional y provincial.

El vínculo de él con la provincia y en particular Tilcara, resalta su importancia como representante del valor y el compromiso de los jujeños en la gesta independentista.

Asimismo consideró necesario resaltar el significado simbólico de la espada como un objeto que representa el coraje, la valentía y el compromiso con la libertad y la soberanía del pueblo argentino y latinoamericano, y enfatizar la relevancia de la espada como parte del patrimonio cultural e histórico de los argentinos y jujeños, vinculándola a la lucha y sacrificio de los revolucionarios de la independencia que legaron.

Asimismo remarcó que era propicio el regreso de la espada del ilustre al lugar donde vivió, combatió, construyó y murió, y que la restitución de la espada es una forma de reivindicar la memoria y el legado de un héroe nacional cuya contribución a la independencia merece ser reconocida y preservada.

El retorno de la espada se instituía como un acto de repatriación, devolviendo un símbolo significativo del patrimonio histórico y cultural de Argentina a su lugar de origen.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD