Una joven jujeña egresó del Colegio Secundario Nº 2 "Francisca Triguero de Rocha Solórzano" en el año 2022. Actualmente estudia Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de Salta, todavía no cuenta con su título secundario y desde el Ministerio de Educación de la Provincia no le brindan soluciones. Su asesor legal analiza presentar un amparo. La situación de la joven no sería aislada.
En diálogo con El Tribuno de Jujuy, Camila Martínez contó la terrible situación que esta atravesando, ya que sin otra opción, sin respuestas de las autoridades correspondientes, se dirigió a los medios para de alguna manera hacer llegar su reclamo y el de cientos de chicos en la misma situación.
"Egresé hace tres años acá en la provincia de Jujuy, en el Colegio Secundario Nº 'Francisca Trigueros de Rocha' Solorzano. Y desde entonces estoy batallando para conseguir mi título secundario", explicó la joven que se llegó a este matutino junto a su abogado.
La joven señaló que la falta de documentación la perjudica completamente, provocando que no pueda insertarse en el ámbito laboral, además de ocasionarle serios problemas para transitar el ciclo universitario con normalidad, dejando en vano todo esfuerzo realizado con el miedo constante de llegar a perder el año de cursada.
El problema, según relató, no es aislado. "Nadie de mi promoción lo tiene, y amigas de otros colegios, como el Salvador, tampoco. Es algo generalizado", aseguró.
Cabe destacar que Martínez ya recurrió a todas las oficinas posibles para tramitar su titulación, pero la respuesta de las autoridades tanto de la institución mencionada como del Ministerio de Educación siempre fue negativa, se lamentó.
Camila dijo sentirse "ninguneada" por las autoridades: "Cada tres meses tengo que pedir constancias para llevar a la facultad. Me siento como si tuviera que rogar por algo que ya debería estar resuelto".
Ante esta situación, su representante legal, el abogado Fernando Bóveda, adelantó que junto a otros colegas evalúan presentar un amparo colectivo contra el Estado provincial y una denuncia penal contra la ministra de Educación por incumplimiento de los deberes de funcionario público. "No darle el título a un egresado es vulnerar derechos básicos como el acceso al trabajo y a la educación. Es una negligencia administrativa que no puede seguir ocurriendo", sostuvo.
El letrado afirmó que en Jujuy existen "cientos de jóvenes" en la misma situación, y calificó el caso como "una grave muestra de desidia estatal. En otras provincias el trámite no demora más de tres meses. En Jujuy, tres años. Es inaceptable", señaló.
Mientras tanto, Camila continúa esperando una solución que le permita avanzar en su carrera universitaria y proyectar su futuro. "Solo quiero mi título. No puede ser que algo tan simple me impida seguir estudiando y trabajando", concluyó.