°
13 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Hubo diferentes expresiones de fe

Laicas llegadas de Libertador, un grupo de sikuris de Santa Clara y un stand de la pastoral misionera destacaban.

Lunes, 13 de octubre de 2025 00:00
DELEGACIÓN DE LIBERTADOR | DE LA PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO.

Dentro del Santuario de Río Blanco, uno de los espacios más visitados fue el stand de la Pastoral Misionera Diocesana, donde se invitaba a los fieles a participar de la próxima misión que se realizará del 3 al 10 de enero en Tilcara, y habrá dos instancias de formación en noviembre y diciembre. Allí con juegos, música y figuras alegóricas de Jesús y Santa Teresita, los voluntarios animaban a los presentes a sumarse a misionar.

Silvina, integrante de la Pastoral Misionera, explicó que la convocatoria está abierta a todos los bautizados mayores de 17 años, quienes deben contar con el aval de su párroco. "La misión es una experiencia de fe y servicio. Visitamos comunidades, compartimos con los niños, acompañamos a los enfermos y a las familias. Lo más lindo es poder llevar la presencia de Jesús a cada hogar", dijo.

Comentó además que tal como mencionó el obispo Daniel Fernández en la misa, actualmente dos misioneros jujeños, Paola y José Santos, se encuentran sirviendo en la Amazonía peruana desde el pasado 6 de agosto. "Van a permanecer allí dos años y toda la Diócesis está colaborando para sostenerlos. Son un ejemplo para todos nosotros", dijo.

BANDA DE SIKURIS | LLEGÓ DESDE SANTA CLARA CON CERCA DE 30 INTEGRANTES.

Hubo otras expresiones de fe en todo el predio. Cerca de la salida, una banda de sikuris de Santa Clara, dirigida por Ezequiel Rozo, alegraba la jornada con sus melodías. "Partimos a las cinco de la mañana y llegamos antes de las ocho", contó. Entre los treinta integrantes había varios niños, "los semilleritos", que aprenden a tocar bombos y platillos para mantener viva la tradición.

Al pie del templete entre rezos y cantos, Constantina Ruiz y Eusebio Aguilar, una pareja de Palpalá, compartían la imagen del Señor de Quillacas, que trajeron desde Bolivia. "Hace doce años que la tenemos y cada diciembre hacemos una celebración en su honor", contó Constantina, mientras los fieles se acercaban a tocar la imagen y recibir una bendición.

Allí también estaba una pequeña delegación de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, ubicada en el corazón del Ingenio Ledesma. Lilian Santos, integrante del grupo, contó que todos los años participan de la peregrinación, "siempre acompañamos al padre Aldo", aclaró, explicando que vienen de Libertador. "Hace poco celebramos los 80 años de nuestra iglesia. Fue el 15 de agosto, con una gran misa y mucha gente", recordó.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD