°
12 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El Concejo de Jujuy abre a la ciudadanía la discusión del nuevo pliego de transporte

Durante 15 días hábiles, vecinos e instituciones podrán presentar aportes por escrito para mejorar la licitación que regirá el servicio de colectivos a partir de 2026. 

Domingo, 12 de octubre de 2025 13:24

El Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy lanzó un proceso de participación ciudadana sin precedentes para enriquecer el pliego de la futura Licitación del Transporte Público de Pasajeros. La iniciativa, que comienza el próximo lunes 13 de octubre y se extenderá por 15 días hábiles, permitirá que vecinos, universidades y colegios profesionales realicen sus aportes por escrito antes de la sanción definitiva de la ordenanza.

El presidente del cuerpo legislativo, Lisandro Aguiar, explicó que el pliego base, remitido por el Ejecutivo municipal y ya con un pre-dictamen, será sometido a esta instancia para “nutrirnos de distintas visiones y emitir la mejor ordenanza posible”. Aguiar destacó que esta convocatoria no reemplaza la discusión en el recinto, sino que la complementa con evidencia y propuestas concretas de usuarios, expertos y actores sociales.

Están formalmente invitados a participar todos los centros vecinales, la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, el Colegio de Abogados y cualquier otra organización interesada. Las ponencias deberán presentarse por escrito dentro del plazo establecido.

Toda la documentación del pliego, que incluye los requisitos y el detalle técnico que regirá la prestación del servicio por los próximos años, está disponible para su consulta en línea en el sitio web del Concejo Deliberante (www.cdjujuy.gob.ar) y a través de los canales de la Municipalidad.

Una vez finalizada esta etapa de participación, los concejales analizarán cada una de las presentaciones recibidas para elaborar el dictamen final. Este será elevado al recinto para su votación y la posterior sanción de la ordenanza que oficializará la convocatoria a licitación.

Aguiar anticipó que, una vez aprobado el marco normativo, la licitación del servicio de colectivos urbanos se proyecta para el año 2026. El llamado a concurso busca garantizar competencia, calidad y previsibilidad en el sistema de transporte, asegurando que la nueva concesión responda a las necesidades reales de la ciudadanía de Jujuy.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD