Javier Milei, presidente de Argentina, participará en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, después de reunirse con la jefa del FMI, Kristalina Georgieva, y asistir a la asunción de Donald Trump. En el evento, Milei busca posicionar a Argentina como un destino clave para inversiones en sectores como energía, minería, y tecnología, destacando sus éxitos económicos, como la estabilización económica y la reducción de la inflación. Además, se diferenciará de los postulados keynesianos y defenderá su enfoque basado en la austeridad expansiva.
inicia sesión o regístrate.
Javier Milei, presidente de Argentina, participará en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, después de reunirse con la jefa del FMI, Kristalina Georgieva, y asistir a la asunción de Donald Trump. En el evento, Milei busca posicionar a Argentina como un destino clave para inversiones en sectores como energía, minería, y tecnología, destacando sus éxitos económicos, como la estabilización económica y la reducción de la inflación. Además, se diferenciará de los postulados keynesianos y defenderá su enfoque basado en la austeridad expansiva.
El presidente argentino también buscará impulsar la inversión en infraestructura y ferrocarriles, con la esperanza de contribuir al crecimiento económico. La delegación argentina, encabezada por Milei y su equipo, incluirá al ministro de Economía, Luis Caputo, y al canciller Gerardo Werthein, entre otros.
El Foro de Davos, que se celebrará en un contexto global de incertidumbre debido a tensiones geopolíticas y desafíos medioambientales, contará con la participación de líderes como Trump, Zelensky y figuras de Silicon Valley. La delegación argentina identificará oportunidades de inversión clave para el país en este entorno global.