¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
19 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Su mejor versión nace del fútbol en Millesimo

Ricardo José Villar es el deportista que vive en la ciudad italiana, donde formó familia y aprende de nuevas experiencias.
Domingo, 08 de septiembre de 2024 01:01
ALEGRÍA FAMILIAR | RICARDO JOSÉ VILLAR FESTEJANDO EL CAMPEONATO, JUNTO A SU ESPOSA E HIJOS.

La esencia italiana se vive en Millesimo, un lugar de tres mil habitantes ubicado cerca de Génova, Italia; que ofrece atractivos turísticos y una arquitectura señorial desde sus calles.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La esencia italiana se vive en Millesimo, un lugar de tres mil habitantes ubicado cerca de Génova, Italia; que ofrece atractivos turísticos y una arquitectura señorial desde sus calles.

Es que la historia se siente en esta ciudad, donde se puede admirar la magnificencia de las casas antiguas con elegantes formas que llegan al corazón de quien transita en esta magnética urbe "tana".

Millesimo, se ofrece como un abanico de posibilidades en relación a lo cultural en; grabados, mapas, carteles y avisos de la época napoleónica.

NOTA EN MEDIO GRÁFICO ITALIANO

Así como también se encuentra rodeado de naturaleza, con una belleza impregnada por el aroma de los bosques que lo rodean, convirtiéndolo en una pequeña joya dentro en un delicado manto verde.

Es en esta ciudad donde Ricardo José Villar encontró su espacio para crecer y profesionalizar su actividad deportiva como jugador de fútbol abocado a cumplir su sueño, un destino que fue forjando desde que tenía uso de razón.

"Vivo el fútbol cada momento, juego como enganche. Hoy en día me siento muy bien, tengo 35 años y soy valorado en el club Millesimo, que en abril salimos campeones de La Promozione", expresó Ricardo Villar, el jujeño que en su presente juega y enseña fútbol a los niños de las inferiores. Aplicando los conocimientos que desde su infancia adquirió, recuerda sus primeros pases con el fútbol en plaza de los Inmigrantes.

ROJO DE AVELLANEDA | “RICKY” -1º IZQ.- CON SU PADRE Y HERMANO.

El sentimiento aflora cuando se trata de sumar experiencias, por eso rememoró sus días como estudiante del Colegio "Santa Teresita" y de la calma de tiempos distintos en Jujuy.

"Extraño a la familia y a los abuelos, el asado de Argentina que es único. Ahora, hice mi vida aquí", dijo Villar sobre el pasado que añora y que lo encontró jugando en el Club Atlético Gorriti y en el Club Palermo de 12 de Octubre. Es así que gracias al deporte le abrió las puertas cuando se probó junto a su hermano en el Club Atlético Independiente, Club Atlético San Lorenzo de Almagro, Club Atlético Boca Juniors, Club Atlético River Plate y Club Atlético Lanús; un paseo por entidades deportivas prestigiosas del país que fueron base para su primer gran salto a La Reggina de Italia.

"Fue una aventura hermosa, logré conocer ciudades de Europa en familia primero y después hacerme de un lugar con mi propia familia, porque tengo dos hijos y mi esposa", dijo Villar, recordando cuando su sueño italiano se engrandeció al hablar con Javier Zanetti y Esteban Cambiasso.

LA PROMOZIONE | CON EL OBJETIVO CUMPLIDO Y LA PLENITUD COMPARTIDA ENTRE SUS COMPAÑEROS.

No obstante, el desarraigo siempre es difícil de afrontar. Y eso, lo sabe muy bien. "Es complicado, sobre todo al principio pero seguir el sueño de fútbol es lo que hace que todo valga el esfuerzo", comentó quien en dos meses aprendió a asimilar el idioma italiano para comunicarse.

En la actualidad, su pequeña de siete años y su bebé de dos, se encuentran en proceso de aprendizaje para ser ítalo-parlantes en un futuro cercano.

"Es impagable que ellos tengan la posibilidad de entender también esta cultura, sin olvidarse de Jujuy", explicó con el sentimiento de argentino que siempre aflora por la patria y el asado, en el territorio donde las pastas siguen siendo "lo más", en cuestión gastronómica.

Así, el argentino es visto como alguien muy especial. "Los italianos querían que gane Argentina, nos quieren mucho y para la copa América también nos juntamos para alentar a la selección", aseguró "Ricky" sobre el lugar donde fundó su hogar.

Es que este jujeño jamás abandonó la mentalidad de tener como objetivo seguir en este camino deportivo con ilusión, como cuando desde que era pequeño miraba jugar a Ariel "El Burrito" Ortega o a Pablo "Payasito" Aimar.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD