¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La Cámara de Transporte de Jujuy se desvincula de FATAP

La entidad jujeña argumenta que la Federación no representa adecuadamente los intereses del sector en la provincia. De esta forma las empresas no estaría comprometidas a pagar escalas salariales iguales a las del AMBA. 

Martes, 24 de septiembre de 2024 11:45

La Cámara de Transporte Automotor de Pasajeros de la Provincia de Jujuy (CTAPJ) emitió una nota en la comunica su decisión de renunciar a la Federación Argentina de Transporte Automotor de Pasajeros (FATAP). Esta determinación, tomada de manera unánime por sus afiliados, se fundamenta en la disconformidad con la representación que la Federación brinda a las empresas de transporte de la provincia.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Cámara de Transporte Automotor de Pasajeros de la Provincia de Jujuy (CTAPJ) emitió una nota en la comunica su decisión de renunciar a la Federación Argentina de Transporte Automotor de Pasajeros (FATAP). Esta determinación, tomada de manera unánime por sus afiliados, se fundamenta en la disconformidad con la representación que la Federación brinda a las empresas de transporte de la provincia.

En un comunicado oficial, la CTAPJ expresó que FATAP no ha logrado comprender las particularidades del contexto económico y financiero que enfrentan las empresas jujeñas. En especial, la Cámara cuestiona el reciente acuerdo paritario suscripto por la Federación, el cual consideran perjudicial para los intereses de sus afiliados.

"Esta decisión no ha sido fácil, pero estamos convencidos de que es la medida más adecuada para garantizar el bienestar de los transportistas jujeños", afirmó la Cámara en un comunicado. "Creemos que al desvincularnos de FATAP podremos abordar de manera más efectiva los desafíos que enfrenta nuestro sector en el contexto actual".

La CTAPJ aseguró estar abierta al diálogo y a futuras colaboraciones, pero considera que esta decisión es necesaria para asegurar una representación más fiel a las necesidades específicas de las empresas de transporte en la provincia de Jujuy.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD