°
16 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Conformaron Sala Acusadora y la Comisión Investigadora

Legislativo dispondrá que se reglamente la ley aprobada en 2019. Adhesión a blanqueo de capitales.

Miércoles, 18 de septiembre de 2024 01:00
LEGISLADORES | LOS DIPUTADOS RIVAROLA, JUBERT Y MORONE, AUTORIDADES DE LA SALA ACUSADORA

La Legislatura realizará hoy, desde las 10, su 12ª sesión ordinaria del presente año, según se definió ayer en la comisión de Labor Parlamentaria que se reunió en el despacho del vicegobernador y titular del Poder Legislativo, Alberto Bernis.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Legislatura realizará hoy, desde las 10, su 12ª sesión ordinaria del presente año, según se definió ayer en la comisión de Labor Parlamentaria que se reunió en el despacho del vicegobernador y titular del Poder Legislativo, Alberto Bernis.

El presidente del bloque de diputados del Frente Cambia Jujuy, Santiago Jubert, anunció que los temas más relevantes del orden del día son los proyectos de Ley de Reglamentación de la Ley 6.116 - Sistema Provincial de Seguro de Salud para Extranjeros, y de adhesión al Título II de la Ley Nacional 27.743 - Régimen de Regulación de Activos, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo provincial, .

Sala acusadora

Por otra parte, en el salón "Marcos Paz" de la Legislatura se reunió la Sala Acusadora para designar autoridades, quedando conformada además la Comisión de Investigación.

La mencionada sala quedó presidida por el diputado Adriano Morone (FCJ), quedando integrada por Patricia Armella, Juan Brajcich, Gisel Bravo, Mirian Burgos, Angélica Castillo, Diego Cruz, Mario Fiad, Carlos García, Valeria Gómez, Natalia Guevara, Omar Gutiérrez, Carlos Haquim, Santiago Jubert, Federico Manente, Natalia Morales, Adriano Morone, Gastón Remy, Rubén Rivarola, Juan Ortega, Néstor Sanabia, Claudia Sánchez Cantdaberta, Fabián Tejerina, María Uriondo y Daniela Vélez.

En tanto que la Comisión Investigadora quedó conformada por los diputados Santiago Jubert, Gisel Bravo y Adriano Morone por el bloque mayoritario (Cambia Jujuy), y por el Frente Justicialista los diputados Rubén Rivarola y Daniela Vélez.

El diputado Morone explicó que la Sala Acusadora es una de las dos que llevan adelante el procedimiento del juicio político, en tanto que la Comisión Investigadora es a la que se remite el pedido de juicio político, para que lleve adelante los procedimientos del caso y emita un dictamen, para continuar con el trámite en la Sala Acusadora.

Centro de estudiantes

Asimismo, la comisión de Educación se reunió con representantes de la Federación de Centros de Estudiantes nivel secundario de la Provincia y de los ministerios de Educación y de Desarrollo Humano para avanzar con el tratamiento del proyecto de ley que establecería la creación de Centros de Estudiantes en las instituciones educativas secundarias de gestión pública, privada, social y/o cooperativa, dando despacho favorable al mismo y luego girarlo a la comisión de Legislación General.

Al respecto, la presidenta de la comisión, María Teresa Ferrín, explicó que el Ministerio de Educación, que está involucrado en el análisis del proyecto ya que conoce el interior de cada escuela, quiere hacer aportes que se agregarán para que la comisión de Legislación General pueda tener el despacho definitivo. Luego, el proyecto estaría en condiciones de ser ingresado en el Orden del Día y tratado en el recinto.

Asimismo, Ferrín comentó que si bien hay una Ley Nacional de Centros de Estudiantes, la misma no fija las características y especificidades de Jujuy. "No refleja la realidad cultural y social de nuestras escuelas, a lo largo y ancho de la provincia", indicó.

"Estamos muy contentos porque este es un paso más para institucionalizar los centros de estudiantes dentro de las escuelas. Como dije en todo momento, que no se tenga la idea de que el centro de estudiantes solo tiene como función defender los derechos de los estudiantes dentro de la institución sino también que sea parte del equipo, de la escuela, para poder contribuir ellos, que tienen mejor contacto con sus compañeros, en la solución de problemáticas que aquejan a cada institución", finalizó Ferrín.

Por su parte, la presidenta de la Federación de Centros de Estudiantes Nivel Secundario de la Provincia de Jujuy, Milena Torres, destacó que desde el año pasado se está trabajando en el proyecto y que será el primero hecho por estudiantes. "El mismo es importante para los estudiantes, porque dentro de cada institución son distintas las problemáticas que pueden llegar a surgir y desde el centro se pueden escuchar a los estudiantes de distintos cursos", afirmó Torres.

Respecto de la respuesta que obtuvieron por parte de la comisión, la estudiante afirmó que fue positiva porque todos los diputados estaban predispuestos: "sentir cómo nos acompañan desde su rol de diputados nos hace sentir muy cómodos y tener su apoyo nos hace sentir felices a todos".

A su turno, el director provincial de Juventud, Darío D´Antuene, explicó que el proyecto es importante y necesario para los jóvenes, porque responde a la necesidad de fortalecer la democracia en las instituciones educativas.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD