El pasado 7 de agosto, el Colegio de Profesionales en Turismo de Jujuy renovó sus autoridades, cumpliendo con lo establecido en la Ley Provincial N° 5.461. Esta renovación refleja el compromiso del Colegio con la profesionalización y el crecimiento de los profesionales del sector turístico en la provincia.
En este año, el Colegio sumó nuevos miembros, con la jura de siete nuevos profesionales y la promoción de dos técnicas universitarias que obtuvieron su licenciatura en Turismo. Con estos ingresos, el número total de matriculados asciende a 96, demostrando un crecimiento en la regularización de la actividad profesional en el sector turístico.
inicia sesión o regístrate.
El pasado 7 de agosto, el Colegio de Profesionales en Turismo de Jujuy renovó sus autoridades, cumpliendo con lo establecido en la Ley Provincial N° 5.461. Esta renovación refleja el compromiso del Colegio con la profesionalización y el crecimiento de los profesionales del sector turístico en la provincia.
En este año, el Colegio sumó nuevos miembros, con la jura de siete nuevos profesionales y la promoción de dos técnicas universitarias que obtuvieron su licenciatura en Turismo. Con estos ingresos, el número total de matriculados asciende a 96, demostrando un crecimiento en la regularización de la actividad profesional en el sector turístico.
Alianzas estratégicas: convenios en beneficio de los matriculados
El Colegio ha trabajado activamente en la creación de convenios con diferentes empresas e instituciones, con el fin de generar beneficios para sus matriculados. Desde el año 2022, ha firmado más de 50 acuerdos, brindando a sus miembros acceso a una amplia gama de servicios y descuentos exclusivos.
En el transcurso de este año, se sumaron 21 nuevos convenios. Estos incluyen acuerdos con importantes entidades del sector turístico, como Purmatur Viajes y Turismo, Farmacia López Pierre, y varios hoteles de la cadena Wyndham, con presencia en Nordelta, Luján y Campana. También se firmaron convenios con instituciones internacionales como el Hotel Los Parrales en Tarija, Bolivia, y con centros turísticos de otras provincias argentinas, como La Cascada en San Carlos de Bariloche. Además, se fortalecieron vínculos con organizaciones locales, entre ellas el Colegio de Farmacéuticos de Jujuy, el Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy y la Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. Estos convenios no solo benefician a los profesionales del turismo, sino que también contribuyen a crear redes colaborativas que impulsan el desarrollo turístico en la provincia.
Actividades programadas para la Semana del Turismo
Con motivo de la Semana del Turismo, el Colegio ha organizado una serie de actividades relevantes para sus miembros y la comunidad en general. Estas actividades buscan promover la profesionalización y el reconocimiento del sector turístico en Jujuy.
• 25 de septiembre : Comenzará el curso "Sistema de Reserva GDS AMADEUS On Line", en colaboración con la Universidad Blas Pascal. Esta capacitación es esencial para los profesionales del turismo, ya que el sistema AMADEUS es una herramienta clave en la gestión de reservas a nivel mundial.
• 25 de septiembre : Se realizará el acto de jura de nuevos matriculados en el Salón de la Unión de Empresarios de Jujuy a partir de las 19 horas. Esta ceremonia formaliza la incorporación de nuevos profesionales al Colegio, fortaleciendo la comunidad de matriculados.
• 27 de septiembre: En el marco del Día Mundial del Turismo, se llevará a cabo un acto de reconocimiento a los profesionales del turismo en el Salón de la Bandera de la Casa de Gobierno a las 9 horas. Este evento destaca la importancia del trabajo de los profesionales en un sector fundamental para el desarrollo económico de la provincia.
Fortalecimiento del sector turístico en Jujuy
El Colegio de Profesionales en Turismo de Jujuy desempeña un rol esencial en el fortalecimiento del turismo en la provincia. A través de la creación de convenios y la organización de actividades de capacitación, busca mejorar las condiciones laborales y las oportunidades de desarrollo profesional de sus miembros. El turismo en Jujuy es un motor económico crucial, y los profesionales del sector desempeñan un papel importante en la promoción y el desarrollo sostenible de la actividad. El trabajo del Colegio contribuye a mantener a los profesionales actualizados en un entorno que demanda innovación constante.
Contacto y más información
Aquellos interesados en matricularse como técnicos o licenciados en turismo, o quienes deseen obtener información sobre los convenios y capacitaciones disponibles, pueden contactar al Colegio al teléfono 388 846 43325 o enviar un correo a [email protected]. También pueden seguir las novedades del Colegio a través de sus redes sociales en Facebook e Instagram bajo el usuario @colprofturjujuy.
El Colegio de Profesionales en Turismo de Jujuy continúa promoviendo la profesionalización del sector, con acciones que benefician tanto a sus miembros como al desarrollo del turismo en la provincia.