°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Instan a cuidar el Nido “Parque Gral. Manuel Belgrano”

Recomendaron mantener el orden, la limpieza general y depositar residuos en contenedores.
Sabado, 27 de julio de 2024 01:00
TIEMPO DE DIVERSIÓN | ES IMPORTANTE PRESERVAR LOS JUEGOS RECREATIVOS PARA QUE LOS NIÑOS PUEDAN DISFRUTARLOS.

El Nido "Parque General Manuel Belgrano", ubicado en calle 250 del barrio Adep de Alto Comedero, brinda propuestas interesantes destinadas a los habitantes del lugar.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Nido "Parque General Manuel Belgrano", ubicado en calle 250 del barrio Adep de Alto Comedero, brinda propuestas interesantes destinadas a los habitantes del lugar.

En las vacaciones de invierno, hubo distintas actividades dentro del espacio social y recreativo. Sin embargo, desde la entidad también se notó el aumento de conductas que no ayudan a preservar este amplio espacio. Debido a que el parque es de todos, tiene que ser protegido de manera comunitaria, por lo que instaron a respetar las instalaciones, los juegos infantiles y demás infraestructuras de manera adecuada. Así como también solicitaron que sea notable la atención en las plantas y en la huerta, evitando pisar las flores y considerar las parcelas sembradas.

Otra de las recomendaciones es mantener la limpieza de los sectores, depositar los residuos en los contenedores dispuestos, a fin de promover la preservación del parque e invitar a familiares y amigos a seguir estos lineamientos. De manera tal que -resguardando estas medidas- sea posible conservar el Nido en buen estado para que residentes y visitantes puedan disfrutarlo.

Asimismo, entre las iniciativas que se realizan se encuentran distintos tipos de talleres como el de tejido a crochet, que se dicta los días martes y jueves en el horario de 14.30 a 17.30 y los viernes de 8.30 a 10.30.

“La gallina Turuleca” en cine para niños

MIRADA ATENTA | LOS PEQUEÑOS OBSERVARON LA HISTORIA DE LA SIMPÁTICA PROTAGONISTA EN EL MULTIESPACIO.

Desde el centro vecinal del barrio Mariano Moreno, convocaron a diferentes actividades que se realizaron estos días. Los niños de la comunidad se reunieron para disfrutar de las aventuras de “La gallina Turuleca”, una película que se proyectó dentro del programa “Recreo largo” y que incluyó cine y teatro para pequeños en vacaciones invernales.

Con una buena convocatoria, se llevó adelante esta propuesta coronada con la mirada atenta de todos a través del Cine Móvil en la plaza central. En cuanto a la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, organizó la movida “En familia con Jesús” donde concurrieron niños, jóvenes y adultos compartieron juegos, música, diversión, baile, golosinas y chocolate en el espacio y ubicado entre calles El Carmen y Rinconada. Por su parte, los chicos del Bachillerato Provincial 21 efectuaron la feria “Dulce y salado” en Colombia esquina Perú para recaudar fondos destinados a la actividad en los Sábados Estudiantiles. Los “tigres” realizaron con mucho entusiasmo los preparativos para este encuentro previo a vivir una nueva edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes.

También se concretó una jornada con estilo de danzas urbanas y fusión para niños. Con respecto a la formación deportiva, continúan abiertas las inscripciones para el taller de básquet, gestionado a través de la fundación “El Rescate” y destinado a jóvenes de 12 a 19 años. Las prácticas se dictarán los días miércoles de 17.30 a 19 y viernes de 18 a 19.30 en el multiespacio del barrio.

Jornada y taller en las 150 Hectáreas

REFERENTES | REUNIDOS PARA APRENDER Y APLICAR NUEVOS CONOCIMIENTOS EN SUS ESPACIOS DE CONTENCIÓN.

Con éxito se realizó la jornada sociocomunitaria del taller de pastelería y panadería a cargo de Julia Caro en el Nido “ARA San Juan” de las 150 Hectáreas en Alto Comedero. De la actividad, participaron referentes del centro vecinal de las 18 Hectáreas y de los centros de atención familiar “Alfarero”, “En busca de la felicidad”, “Granito de Arena”, “Los cumpitas de Alberdi”, “Jireeh”, “18 Hectáreas” y “Rinconcito feliz”, junto al comedor “Son-Risas” y al Centro de desarrollo infantil “Santa Cecilia”. Es importante mencionar que durante el mes de diciembre se efectuará una nueva jornada navideña y se prevé la participación de un gran número de capacitadores.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD