¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
8 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Compromiso para fortalecer niñez y adolescencia de capital

La comuna local eligió como temática en el Muna "Primera Infancia y Entornos Libres de Violencia".

Domingo, 30 de junio de 2024 01:02
ENCUENTRO | EL INTENDENTE JORGE Y EL SECRETARIO ALTEA, CON REPRESENTANTES DE UNICEF ARGENTINA

El intendente Raúl Jorge, junto al secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Altea, se reunió con referentes de Unicef para evaluar y planificar las acciones futuras del programa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (Muna), renovando el compromiso de la comuna para mejorar las condiciones de vida de los niños, niñas y adolescentes de San Salvador de Jujuy.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El intendente Raúl Jorge, junto al secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Altea, se reunió con referentes de Unicef para evaluar y planificar las acciones futuras del programa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (Muna), renovando el compromiso de la comuna para mejorar las condiciones de vida de los niños, niñas y adolescentes de San Salvador de Jujuy.

En ese sentido, la directora de Niñez y Adolescencia, Fernanda Zarif, expresó su satisfacción por los avances del programa y la colaboración continua. "Siempre nos acompañan en este armado tan complejo de las líneas temáticas que hemos seleccionado, que son Primera Infancia y Entornos Libres de Violencia. Todo el trabajo municipal que venimos haciendo, nos va dando un encuadre para poder ir poniendo objetivos y metas en todos estos años. Unicef nos brinda muchas pautas, fechas que tenemos que cumplir, así que es un trabajo conjunto que venimos haciendo con todo el equipo de la dirección y con toda la mesa de trabajo que tenemos planteada como referente de este proyecto Muna".

Zarif también resaltó el optimismo hacia el futuro del programa: "Nos quedan dos años hacia adelante de todo este trabajo, así que en este primer año hemos tenido muchos resultados con todo el trabajo que venimos haciendo. Tenemos esta gran promesa de que para el futuro va a estar mucho más estructurada y vamos a tener muchísimos resultados".

Paola Llinás, referente del programa Muna, destacó la importancia del trabajo coordinado con el municipio, y explicó que el programa es una iniciativa de Unicef Argentina, que trabaja con la niñez y la adolescencia en 100 municipios de nueve provincias. "Jujuy es una de ellas, aquí tenemos 8 municipios que están adheridos en este momento, uno de los cuales es San Salvador de Jujuy. El municipio se adhirió por medio de una carta compromiso hace ya dos años", especificó.

Sobre el trabajo en particular, Llinás detalló: "Primero comenzaron armando un autodiagnóstico, luego eligieron los temas que son prioritarios para la niñez y la adolescencia en el municipio, y en función de esto armaron unos planes de acción en dos líneas temáticas que prevén acciones para tres años, de los cuales se está cumpliendo el primero".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD