°
22 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Problemática de Malvinas en la visión de los vecinos

Inseguridad, basura en la vía pública y agua estancada. Los residentes piden mayor presencia policial en las calles.

Sabado, 22 de junio de 2024 01:01
MONEDA CORRIENTE EN EL BARRIO MALVINAS | DESAPRENSIVOS VECINOS ARROJAN BASURA EN LA VÍA PÚBLICA

El vecino del barrio Malvinas Carlos Abel Tinte le dijo a El Tribuno de Jujuy que los delincuentes no dan tregua y actúan con toda tranquilidad ya que la falta de recorridos policiales es una constante.

"Nos robaron y nos asaltaron a todos, la verdad estamos cansado de vivir estas situaciones y la policía no realiza los recorridos correspondientes", denunció.

CARLOS ABEL TINTE

Tinte afirmó que la seccional del barrio Malvinas no acude a los llamados de los vecinos "yo no sé si es solo en este barrio o en todos los barrios que pasa los mismo llamamos y nunca tienen móvil, no tienen combustible o en ocasiones cuando se acercan lo hacen después de dos horas".

La falta de iluminación al final de la avenida Puerto Argentino y en diferentes calles de la zona empeora la situación y en ese marco dijo que solicitaron a la Municipalidad el recambio de focos, pero no obtuvieron respuestas hasta el momento.

No cuentan con pavimento y como las calles están llenas de pozos los días de lluvia es complicado circular tanto para los peatones como para los vehículos.

CUANDO LLUEVE | SE EMPOZA AGUA EN LAS ESQUINAS, LO QUE DIFICULTA EL TRÁNSITO DE PEATONES

Sobre todo en la calle Puerto Argentino hay aguas servidas y un canal en el cual hay agua estancada. Tinte manifestó que junto a otros vecinos realizaron una nota solicitando la limpieza del canal y esperan una respuesta de las autoridades.

Otras de las problemáticas del barrio es la basura que se encuentra acumulada en esquinas del barrio por la falta de recolección de residuos y falta de conciencia de la comunidad. "Muchos vecinos tiran la basura y no entienden de no hacerlo, tenemos que estar cuidando para que no tiren la basura porque los perros rompen y la desparraman. Ya hicimos el reclamo a la municipalidad pero es como si nada", agregó.

Al finalizar Carlos Tinte solicitó "a las autoridades que nos brinden respuestas, nosotros pagamos los impuestos para vivir en buenas condiciones no como estamos viviendo, al final de todo los perjudicados somos nosotros".

En las 68 viviendas de Alto Comedero solicitan mayor asistencia

68 VIVIENDAS DE ALTO COMEDERO| LA DIRIGENTE GABRIELA VERA CON UNA VECINA

La presidenta del centro vecinal de las 68 viviendas de Alto Comedero, Gabriela Vera, le dijo a El Tribuno de Jujuy que los vecinos están preocupados por inseguridad que reina en el sector.

En el lugar se encuentra la comisaría 63, pero no cuenta con móviles para realizar los recorridos correspondientes, sostuvo la dirigente al solicitar que se solucione esta cuestión. "La verdad que no sabemos qué es lo que pasó con la comisaría, de un momento a otro se llevaron los móviles y quedaron solo cuatro policías a cargo que solo realizan tareas de administrativas. Nosotros queremos que reactiven los móviles policiales hay muchos robos por la zona, necesitamos recorridos policiales", enfatizó.

En cuanto al alumbrado público señaló que actualmente hay varias calles que se encuentran a oscuras debido a que los focos están quemados y no fueron reemplazados, por lo que se incrementa la inseguridad en esos sectores.

Otro problema grave es el vinculado con el transporte público de pasajeros, ya que los colectivos que circulan por la zona son insuficientes lo que genera largas filas y demoras para los residentes del sector especialmente estudiantes y trabajadores que deben llegar temprano a sus destinos. "Nuestro deseo es de contar con opciones de transporte alternativo, como taxis compartidos, para facilitar los desplazamientos de todos los habitantes del sector. Tomarnos un remís nos sale caro la verdad que pagamos arriba de $8.000 dependiendo la zona", agregó.

Al finalizar compartió con mucha alegría el hecho de que la segunda semana de julio próximo comenzarán las obras del gas natural para más de 200 familias. "Esta iniciativa es resultado de la gestión del centro vecinal y la colaboración de todos los vecinos. Esto representa un avance significativo para mejorar la calidad de vida en la comunidad", aseguró.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD