¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Carolina Moisés “no representa al peronismo” de la provincia

Su respaldo al Rigi recalentó los ánimos de las bases que contienen desde el aumento de las dietas en Senadores.
Lunes, 17 de junio de 2024 01:04
CAROLINA MOISÉS | DESDE EL RECINTO LA SAMPEDREÑA PROFUNDIZÓ LA GRIETA CON LA MILITANCIA JUJEÑA.

Lejos de calmarse los ánimos en la dirigencia y militancia justicialista jujeña como en los gremios, continúan prácticamente en ebullición acrecentándose y con mayor repudio a la senadora nacional Carolina Moisés, por haber votado a favor en la sesión de la semana pasada, el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (Rigi), durante el tratamiento de la Ley Bases.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Lejos de calmarse los ánimos en la dirigencia y militancia justicialista jujeña como en los gremios, continúan prácticamente en ebullición acrecentándose y con mayor repudio a la senadora nacional Carolina Moisés, por haber votado a favor en la sesión de la semana pasada, el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (Rigi), durante el tratamiento de la Ley Bases.

Desde diferentes sectores exigen insistentemente su expulsión del PJ Jujuy y la renuncia a su banca, en sintonía con otros distritos provinciales del justicialismo de los cuales sus representantes en la Cámara alta levantaron sus manos respaldando la Ley Bases.

A días de cumplirse la semana del tratamiento del proyecto de ley que generó una gran manifestación oponiéndose a su aprobación, de la sampedreña poco y nada se sabe qué hizo después de respaldar el cuestionado régimen, junto a sus pares kirchneristas Guillermo Andrada (Catamarca) y Sandra Mendoza (Mendoza) alcanzando el oficialismo con ellos los 38 votos positivos.

Inclusive algunas agrupaciones de militantes amenazaron con trasladarse en esta semana hacia San Pedro de Jujuy para enfrentarla y demandarle explicaciones sobre su posición, de la cual no brindó ningún tipo de explicación como tampoco del aumento de la dieta a $ 6 millones de pesos y la larga lista de asesores que estarían cobrando por sobre el millón de pesos.

La CGT Regional Jujuy, que en las elecciones legislativas del año pasado trabajó por el voto a favor del candidato presidencial Sergio Massa y de la candidata a senadora Carolina Moisés, por Unión por la Patria, el sábado emitió un comunicado con "una mirada crítica" respecto a "algunos senadores de UxP en referencia al Rigi".

En un tramo de su posición, se lee: "La actitud de los senadores de origen justicialista al votar este régimen muestra que esta dirigencia conserva aquellos vicios que criticaron y que dijeron que no iban a repetir, anteponer el interés personal o algún acuerdo político por delante del interés nacional y del beneficio de la Nación".

Más adelante le recuerdan a Moisés (sin mencionarla) que los hombres y mujeres que forman parte del Movimiento Nacional y Popular "debemos hoy más que nunca defender las banderas de la soberanía nacional y la autodeterminación de los pueblos".

"Hoy más que nunca desde la CGT reafirmamos nuestro compromiso con todo el pueblo trabajador y dejamos en claro que cuando vengan por nuestros derechos, nuestras industrias y soberanía, nos van a encontrar siempre del mismo lado, defendiendo a la Nación Argentina".

Paralelamente la Corriente Sindical "Saúl Ubaldini" Jujuy también fijó su posición respecto a lo sucedido con mayor vehemencia y claramente diferenciada de la CGT Regional Jujuy, que la militancia calificó a su comunicado como "blando".

"Expresamos nuestro más enérgico repudio a la actitud de los senadores de Unión por la Patria" que votaron a favor del Rigi, al considerar que dicha medida "solo profundizará la destrucción sistemática que viene llevando adelante este gobierno contra la industria nacional".

Sobre Moisés afirma que "nuevamente da muestras de sus verdaderas intenciones, el apoyo que mostró a este industricidio, pone en evidencia que su forma de manejarse siempre es por un interés personal en la búsqueda constante de perpetuarse en la política, pero sin representar de manera genuina al pueblo que la votó".

Y agrega: "La otrora candidata a gobernadora en franca oposición a (Eduardo) Fellner, para luego ser la representante de la vuelta del kirchnerismo y en el último tiempo candidata nuevamente a ser parte del ejecutivo, demostró que representa a un sector que generó un daño profundo dentro del movimiento peronista jujeño, su falta de capacidad de convocatoria, su constante incoherencia en materia legislativa y doctrinaria, es un ejemplo claro y concreto de lo que no tiene que ser un militante del campo nacional y popular".

Cierra el comunicado diciendo contundentemente: "Queremos dejar en claro que la senadora Moisés no representa al peronismo jujeño, tampoco al electorado del Movimiento Justicialista, ella representa lo que no queremos ser y todo aquello que desde la corriente sindical vamos a luchar".

El gran malestar producido por su desempeño en Senadores paralelamente avivó los pedidos de elecciones internas en el menor tiempo posible en el Partido Justicialista - Distrito Jujuy, a lo cual desde el partido que conduce, Arriba Jujuy, se opuso férreamente y a favor de extender la insostenible intervención partidaria, y que tampoco se sabe absolutamente nada de sus interventores Aníbal Fernández y Gustavo Menéndez.

Si se sabe, en cambio, de la excelente comunicación que ambos mantienen con la cuestionada Moisés, quien digita la sede partidaria como si fuera la delegada autorizada en hacer y deshacer a su conveniencia lo que considere provechoso para su sector, según lo acusa la "Saúl Ubaldini".

Decididos a lograr sus cometidos, agrupaciones justicialistas amenazaron también con presentarse en avenida 19 de Abril Nº 1165 para exigir el llamado a internas.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD