21°
8 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Comenzó la zafra en el ingenio Ledesma

Se espera un 8% más de caña que en la zafra de 2023, con lo que Ledesma podría llegar a un total de 3.350.000 toneladas de caña molida propia y de cañeros.

Miércoles, 29 de mayo de 2024 08:33

Minutos antes de las seis de esta mañana comenzaron a sonar las sirenas de la empresa Ledesma, anunciando el inicio de una nueva zafra.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Minutos antes de las seis de esta mañana comenzaron a sonar las sirenas de la empresa Ledesma, anunciando el inicio de una nueva zafra.

Los trapicheros comenzaron su trabajo y por alrededor de seis meses trabajarán continuamente para extraer la materia prima de la caña de azúcar.

Un nuevo año del que se espera una exitosa zafra, las sirenas se escuchan en todo Libertador y a más de uno pone la piel de gallina por todo lo que significa esto. La zafra es sinonimo de trabajo, progreso para toda la región. La comunidad  pide y espera que venga cargada de bendiciones.

Con la caña de azúcar que cultiva en una superficie de 40.000 hectáreas, Ledesma produce azúcar, endulzantes, papel, alcohol y bioetanol.

Este año, luego de tener mayores lluvias que un año atrás, en Ledesma esperan una producción de azúcar superior a la de 2023. El gerente general de la compañía, Javier Goñi, señaló en su discurso que la verdadera mejora respecto al año anterior fue la distribución de las lluvias, que en el verano último fue más pareja y casi no dejó períodos extensos de sequía. A ello se agregan las numerosas inversiones de la compañía en su manejo agrícola: este año Ledesma invertirá 12 millones de dólares en tecnificación de riego, renovación de cañaverales y equipamiento. A ello se agregan otros 10 millones para la mejora de procesos en la fábrica de azúcar.

En este escenario, se espera un 8% más de caña que en la zafra de 2023, con lo que Ledesma podría llegar a un total de 3.350.000 toneladas de caña molida propia y de cañeros.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD