Aunque el ministro del Interior, Guillermo Francos, anunció que Nación reanudará las obras públicas suspendidas, el ministro de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, Carlos Stanic, afirmó que el grueso de las obras en la provincia "se hicieron con fondos propios".
inicia sesión o regístrate.
Aunque el ministro del Interior, Guillermo Francos, anunció que Nación reanudará las obras públicas suspendidas, el ministro de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, Carlos Stanic, afirmó que el grueso de las obras en la provincia "se hicieron con fondos propios".
Citó que se reactivaron los trabajos en la ruta nacional 34 y a pesar de la crisis financiera están finalizando los proyectos del Centro Cultural "Lola Mora" y el Cabildo Histórico, que sería inaugurado el 23 de agosto.
"El grueso de las obras en la provincia siempre se hicieron con fondos propios. En el 2021 se lanzó el Plan Maestro Jujuy, todos los proyectos se hicieron con recursos administrados por el ministro de Hacienda, en ese entonces el actual gobernador Carlos Sadir", especificó.
El Gobierno nacional "nunca nos dio grandes fondos, con ellos se iniciaron las obras del Enohsa en Libertador General San Martín y otras de viviendas nada más. El recorte anunciado por el Presidente Javier Milei no nos afectó porque Alberto Fernández lamentablemente casi no nos aprobó obras".
Determinadas obras se reactivaron como la ruta 34 que "si bien cayó en ritmo no se detuvo, ahora se retomaron los trabajos, y es muy probable que las del Enohsa ya licitadas continúen", especificó.
El pasado lunes, el ministro de Hacienda de la Provincia, Federico Cardozo, estuvo efectuando gestiones ante Nación "para reflotar las obras del Enohsa. El tema es que cuando se abandonan las obras iniciadas, cuestan el doble reiniciarlas", dijo.
Stanic afirmó que de Vialidad de la Nación "estamos a la espera de unos fondos que nos deben por obras de mantenimiento; mientras que el grueso de las obras efectuadas fueron con fondos propios y varias de ellas están finalizando, o sea que vamos a un ritmo normal".
Durante su presencia en El Piquete, donde acompañó al gobernador Carlos Sadir y al comisionado municipal Ariel Ortiz en la inauguración de la pavimentación de la avenida Chaco (que es el nuevo ingreso al pueblo), señaló que de acuerdo a cómo se acomode la economía "el objetivo es hacer más obras".
"Estamos atravesando momentos complicados, la recesión golpea a la Coparticipación, por ende los ingresos son muy ajustados y estamos finalizando obras importantes como la del Cabildo Histórico y el Centro Cultural 'Lola Mora', aparte la Guardia en el Hospital 'Carlos Snopek' y el Ministerio de Salud inició obras en el hospital 'Oscar Orías'".
A la vez "hay una serie de obras iniciadas que priorizamos su conclusión. Veremos cómo se acomodan las cosas y el año que viene poder relanzar proyectos de obras relacionadas con la gente, como pavimentación, cordón cuneta y otras".
Respecto al puente en Tilcara, aclaró que pertenece al Ente Autárquico Regulador de Planificación Urbana, financiado un porcentaje por la CAF y el otro por el gobierno. "La Provincia depositó lo que le correspondía y estamos esperando si la CAF libera lo suyo. El puente está en obra aunque en ritmo más tranquilo".
Por último, confirmó que la obra civil del Cabildo Histórico "finalizará en un mes y medio, posteriormente iniciará la tarea museológica, el objetivo es inaugurarla el 23 de agosto", respecto al "Lola Mora" "está prevista su finalización para fin de año, pero creo será en el primer trimestre del 2025".