Ayer en la sede de la Asociación de Educadores Provinciales (Adep) tendría que haberse realizado el escrutinio definitivo, pero hubo nulidad del acto democrático por parte de la Junta Electoral. Fue así que los integrantes de la lista Naranja 5 de la agrupación docente "El Hormiguero" acudieron a la sede de calle Lamadrid para dar una conferencia de prensa y se presentaron como nuevos directivos del gremio.
inicia sesión o regístrate.
Ayer en la sede de la Asociación de Educadores Provinciales (Adep) tendría que haberse realizado el escrutinio definitivo, pero hubo nulidad del acto democrático por parte de la Junta Electoral. Fue así que los integrantes de la lista Naranja 5 de la agrupación docente "El Hormiguero" acudieron a la sede de calle Lamadrid para dar una conferencia de prensa y se presentaron como nuevos directivos del gremio.
En principio, los dirigentes de la agrupación se proclamaron ganadores y dijeron que "anular los comicios es una maniobra política, por lo que accionarán administrativa y judicialmente".
En ese sentido, Guillermo Duarte, candidato a secretario general, reconoció que "tenemos las actas de las distintas mesas donde se ha participado en la contienda electoral. De 468 mesas habilitadas tenemos recopiladas el 70% de las actas y en esas cifras nos posicionan con un 55% en la contienda electoral, siendo un porcentaje altamente positivo para la lista Naranja del 'Hormiguero Docente', con un 22% de diferencia con la lista 10 que se encuentra en segundo lugar".
Luego agradeció a la comunidad docente que participó en gran cantidad y con gran compromiso a pesar de las fechas que pusieron. "Veníamos desarrollando desde el miércoles el proceso electoral y se empezaron a recibir las urnas, nosotros como custodios, empezamos a hacer vigilia en la vereda del gremio para garantizar la voluntad del colectivo docente", comentó Duarte.
Asimismo, denunció que "el viernes de forma arbitraria se emitió una resolución diciendo que las elecciones eran nulas con fundamentos que para nuestro entender son infundados, como que cuatro colegios no recibieron urnas, que habían urnas rotas sin especificar cuántas y en qué escuelas y que hubo docentes que presentaron notas informando que no pudieron emitir su voto, pero sin especificaciones".
Duarte expresó que "esto es una maniobra, todos los medios escucharon al presidente de Junta diciendo que todo había sido con normalidad y sin irregularidades. La anulación de este acto eleccionario favorece a la comisión actual pudiéndole dar más tiempo".
"En términos legales vamos a seguir la vía que corresponde. No tenemos dónde presentar porque no vino ninguna autoridad de Junta para agotar las instancias administrativas. Nosotros como lista Naranja del Hormiguero vamos a seguir controlando, hoy tenía que ser el escrutinio definitivo y esa resolución lo está impidiendo", explicó el educador.
Por su parte, la apoderada de la lista, Miriam Quispe, expresó a El Tribuno de Jujuy que estuvo "todo el tiempo con la Junta Electoral y todo se desarrolló con total normalidad, se verificó que llegaran las urnas y en caso de haber alguna dificultad se labraba un acta, nada más".
También señaló que fue una sorpresa la decisión de la Junta Electoral porque "el viernes era el último día para impugnar las elecciones y observé que llegaron notas pero desconocía su contenido, se selló el cuarto donde se guardaban las urnas y después sacaron una resolución que no corresponde, solo exigimos el escrutinio definitivo".
Quispe indicó que "esta situación se presenta para ganar tiempo, la lista ganadora es lo que dice en el acta de escrutinio, fue una votación contundente hacia la lista 5, creemos que deben cumplir con el acto eleccionario por respeto a los docentes".