¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
8 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La fe gaucha hizo camino

Lo religioso y lo tradicionalista se unieron en la peregrinación de las agrupaciones, luego de la bendición.
Domingo, 03 de noviembre de 2024 01:03
PEREGRINACIÓN GAUCHA | PARTIERON DEL CENTRO A LAS 8.45, PARA LLEGAR A LA MISA DE LAS 11 EN RÍO BLANCO

El sentimiento de fe mariana unió lo tradicionalista y lo religioso en una peregrinación que se palpitó fuerte ayer en la comunidad gaucha, cuando minutos antes de las 9, los peregrinos de diferentes agrupaciones iniciaron el camino hacia Río Blanco.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El sentimiento de fe mariana unió lo tradicionalista y lo religioso en una peregrinación que se palpitó fuerte ayer en la comunidad gaucha, cuando minutos antes de las 9, los peregrinos de diferentes agrupaciones iniciaron el camino hacia Río Blanco.

Como cada sábado después de la peregrinación de los jóvenes, la devoción por la Virgen de Río Blanco y Paypaya se manifestó nuevamente. Esta vez, en la travesía que paisanas y gauchos realizaron juntos para compartir el acto religioso, respetado por niños y adultos.

La sagrada imagen viajó en una diligencia de madera especialmente ornamentada, al frente de la peregrinación jujeña en un día especial donde no faltó la bendición del párroco de la Catedral Basílica del Santísimo Salvador, Manuel Alfaro.

LA DIVINA IMAGEN

Es así que en el Día de los Fieles Difuntos, partieron desde calle Sarmiento hasta el santuario de Río Blanco, movilizados por una cristiandad notable. En un clima de oración, personas y animales compartieron el sendero donde la espiritualidad fue superlativa.

"Luego de la bendición con agua, los gauchos se fueron rezando durante todo el camino", expresó Manuel Alfaro, en un día sentido de recuerdos y de ofrendas en cada hogar.

"Desde la conmemoración del Día de Todos los Santos y ahora con los Fieles Difuntos, nuestros antepasados que nos antecedieron, ahora se encuentran en plenitud eterna, disfrutando la Pascua personal. Cristo prometió puro amor y eternidad", explicó el párroco, que sugirió a la comunidad acrecentar la vida de fe para así tener un espíritu abierto y recibir con devoción el tiempo de Adviento.

"Los jujeños somos muy religiosos, por eso es importante resaltar que se viene un momento especial como lo es el nacimiento de Jesús, que nos enseña que la vida es un regalo divino", indicó.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD