°
23 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La Corte Suprema cerró una causa contra Milagro Sala

Se trata del expediente iniciado en 2009 a raíz de un escrache contra Morales durante una conferencia en Jujuy, en el que Sala fue acusada de instigadora.

Jueves, 28 de noviembre de 2024 09:59

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó un recurso presentado por Gerardo Morales contra el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal que había declarado la prescripción de una causa contra Milagro Sala. Se trata del expediente iniciado en 2009 a raíz de un escrache contra Morales durante una conferencia en Jujuy, en el que Sala fue acusada de instigadora.

El tribunal, integrado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, ratificó la decisión de la Sala IV de Casación, que había sobreseído a Sala en 2023 al considerar que el caso estaba prescripto. De esta manera, se cerró un proceso judicial que se extendió por más de una década.

Antecedentes del caso

La causa comenzó por una denuncia de Morales tras una protesta en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy, el 16 de octubre de 2009. En 2016, el Tribunal Oral Federal (TOF) de Jujuy condenó a Sala a tres años de prisión en suspenso por el delito de daño agravado, basándose en el testimonio de un testigo que señaló que la protesta se había organizado en su domicilio. La defensa de Sala sostuvo que dicho testimonio no era confiable.

En 2017, la Sala IV de Casación Penal revisó la causa. El fiscal Javier De Luca pidió la absolución de Sala, pero los jueces confirmaron la condena por daño agravado y ordenaron que el TOF dictara una nueva sentencia por amenazas, delito que había sido considerado prescripto en primera instancia.

En 2021, el TOF dictó una nueva sentencia que incrementó la pena a tres años y medio de prisión. No obstante, la defensa apeló argumentando que el caso ya estaba prescripto. En 2023, la Cámara Federal de Casación Penal aceptó este planteo, señalando que el paso del tiempo había extinguido la acción penal. El recurso de Morales contra esta decisión fue rechazado por la Corte Suprema, poniendo fin al proceso judicial.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD