¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
26 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El Cedems suspendió el paro para ser llamados a dialogar

La decisión se tomó bajo condición que el Gobierno los convoque a una mesa técnica. El sábado habrá asamblea.
Jueves, 14 de noviembre de 2024 00:02
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA | LOS DOCENTES TENDRÁN EL SÁBADO OTRA REUNIÓN PARA EVALUAR LOS PASOS A SEGUIR.

Los docentes del Nivel Medio y Superior nucleados a Cedems decidieron ayer suspender las medidas de fuerza a partir de hoy en un gesto de "buena voluntad" y con el objetivo de reabrir el diálogo con el Gobierno. Esta decisión se tomó bajo protesta y con la continuidad de acciones gremiales dentro de las escuelas.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los docentes del Nivel Medio y Superior nucleados a Cedems decidieron ayer suspender las medidas de fuerza a partir de hoy en un gesto de "buena voluntad" y con el objetivo de reabrir el diálogo con el Gobierno. Esta decisión se tomó bajo protesta y con la continuidad de acciones gremiales dentro de las escuelas.

La asamblea extraordinaria se llevó adelante en la sede de calle Balcarce 162 con la asistencia de 170 docentes. Al finalizar la misma, se movilizaron por las calles céntricas de la capital para hacer entrega de una nota formal solicitando la convocatoria inmediata a la mesa de negociación salarial.

En ese sentido, Mercedes Sosa, secretaria general del Cedems, destacó que "esta asamblea y la del sábado pasado fueron de las más convocantes del gremio. No queremos que esta medida sea interpretada como una ruptura en su voluntad sino por el contrario, en una acción colectiva, coherente y convencida se suspende momentáneamente y esperamos que el Gobierno cumpla con su palabra ya que nos dijeron que si estábamos con medida de fuerza no nos iban a hacer ningún tipo de convocatoria".

El gremio realizará hoy algunos anuncios de la posible medida de fuerza en caso de no tener respuesta. La asamblea se volverá a convocar el próximo sábado para evaluar los pasos a seguir aunque ahora "vamos a estar en un impasse por estos días".

Los docentes esperan que el Gobierno convoque a un espacio de diálogo donde se escuchen las necesidades del sector y se busque una solución. Luego aseguró que esta medida ha costado tomar porque "estamos a fin de año y sabemos lo sensible que es el mes de noviembre para la definición de la trayectoria escolar de nuestros estudiantes pero queremos que atiendan a nuestros reclamos".

El gremio aseguró que los descuentos por los días de huelga son "extorsivos". "Son temas que vamos a tratar en la mesa técnica", sostuvo al tiempo que negó las versiones que circulan en medios y redes sociales sobre un bajo acatamiento de la medida.

"Cedems demostró una vez más su fuerza y unidad con una de las asambleas más masivas", dijo Sosa pero cuestionó la campaña de desinformación que "busca minimizar el conflicto y sus causas y se toleró que pongan en cuestionamiento quienes estaban el martes, es poco saludable que intenten distorsionar la realidad con políticas mañosas, no le hace bien al conflicto la indiferencia, el ninguneo o los ataques por redes sociales".

También destacó que la marcha hasta el Complejo Ministerial del barrio Malvinas se desarrolló con más de 400 docentes. "Si el nivel de acatamiento al paro era bajo, no hubiéramos tenido tanta presencia en la medida de fuerza, los docentes de nivel secundario tuvimos que llegar lamentablemente a esta situación porque del otro lado no hubo una respuesta", exclamó.

Por último, la docente brindó un balance del paro por tiempo indeterminado en la provincia y aseguró que fue una medida "positiva" porque "si hay un descuento, los docentes están a mitad de mes, y si hacen una evaluación de cuanto le van a descontar la mitad del sueldo por lo menos van a tratar de tener una contraparte para afrontar la manutención de la familia, igual creemos que los que están trabajando y han regresado a las aulas no lo hacen por una aceptación resignada del 2%, hubo un activo muy grande que sostiene las medidas", concluyó la referente gremial.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD