El Centro de Docentes de Educación Media y Superior (CEDEMS) continúa con medidas de fuerza ante la falta de respuesta al pedido de mejoras salariales y laborales.
inicia sesión o regístrate.
El Centro de Docentes de Educación Media y Superior (CEDEMS) continúa con medidas de fuerza ante la falta de respuesta al pedido de mejoras salariales y laborales.
La titular de la organización, Mercedes Sosa, pidió mayor apertura a los reclamos del sector docente.
Uno de los principales puntos de reclamo es la diferencia salarial existente entre los docentes de nivel inicial y secundario en los conceptos de pago por atención a los alumnos frente al aula. Sosa afirmó que "hemos manifestado en reiteradas oportunidades que esta disparidad es injustificada y que no se está convocando a los gremios del nivel secundario para abordar esta problemática".
Además, el CEDEMS reclama un pago adicional por la atención de problemáticas sociales como la drogadicción, la violencia de género, los embarazos adolescentes y la desnutrición. "Consideramos que esta tarea es fundamental para garantizar el bienestar de nuestros estudiantes y que debe ser reconocida económicamente", expresó Sosa.
Ante esta situación, el CEDEMS decidió intensificar las medidas de fuerza. Mañana, jueves se realizará una docente que partirá a las 9 con destino al Ministerio de Educación, donde se solicitará una audiencia con la ministra Miriam Serrano.
"Nos parece lamentable que las autoridades decidan jugar a la indiferencia ante los reclamos justos de los docentes", expresó Sosa. "El vicegobernador reconoció nuestro derecho a huelga, pero luego nos descuentan los días de paro. Esto demuestra una clara contradicción y una falta de respeto hacia nuestra labor".