°
20 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El Gobierno de la Provincia propicia una salida a la crisis de Aceros Zapla

Convocaron a una reunión entre representantes de la empresa y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).

Miércoles, 30 de octubre de 2024 19:55

Desde mayo de este año, la Dirección de Trabajo implementó un procedimiento preventivo de crisis para brindar apoyo a la empresa ante la depresión económica que está impactando en sus operaciones y, desde entonces, se realizaron varias audiencias, en cuyo marco la compañía y la UOM llegaron a dos tipos de acuerdos, sin embargo estos no fueron suficientes para solucionar la crítica situación empresarial, productiva y laboral planteada, según explicó el director provincial de Trabajo, Carlos Coronel.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Desde mayo de este año, la Dirección de Trabajo implementó un procedimiento preventivo de crisis para brindar apoyo a la empresa ante la depresión económica que está impactando en sus operaciones y, desde entonces, se realizaron varias audiencias, en cuyo marco la compañía y la UOM llegaron a dos tipos de acuerdos, sin embargo estos no fueron suficientes para solucionar la crítica situación empresarial, productiva y laboral planteada, según explicó el director provincial de Trabajo, Carlos Coronel.

Con vocación de diálogo superador, el martes último se celebró un nuevo encuentro entre las partes que intercambiaron propuestas y alternativas con miras a alcanzar una solución.

En este sentido, Álvarez García expresó su apoyo a ambas partes, reafirmando su compromiso de “acompañar a la empresa y sus trabajadores en este difícil momento”.

La crisis actual de Aceros Zapla no solo afecta a la empresa, sino también a los empleados, quienes enfrentan incertidumbre respecto a sus salarios.

La situación resultó agravada por el rumbo de la economía nacional, particularmente por la liberación de la importación de acero y la exportación de chatarra, decisiones que impactan de manera significativa en las operaciones de Aceros Zapla.

A todo esto, la drástica disminución de la obra pública nacional y la consecuente baja en las ventas de hierro, redujeron el stock de la empresa, profundizando aún más el complejo escenario.

A fin de dar continuidad a las instancias de diálogo, se fijó un nuevo cuarto intermedio hasta el próximo martes 5 de noviembre, a las 15 horas.

Coronel destacó que “el objetivo es alcanzar un acuerdo que permita a la empresa superar su crisis financiera, proteger la fuente de empleo y ofrecer estabilidad a sus trabajadores”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD