La resolución de esta tarde enfatiza que el trámite electoral debe continuar, señalando que es necesario llevar a cabo el acto correspondiente a esta etapa y no oficializar la lista 'Federales, un grito de Corazón'.
inicia sesión o regístrate.
La resolución de esta tarde enfatiza que el trámite electoral debe continuar, señalando que es necesario llevar a cabo el acto correspondiente a esta etapa y no oficializar la lista 'Federales, un grito de Corazón'.
La junta peronista, compuesta por 15 integrantes, tomó la decisión de rechazar la lista de Quintela con 13 votos a favor y uno en contra, el de la diputada Hilda Aguirre “Beba” de Soria, aliada del gobernador. Además, hubo un integrante ausente.
En su resolución, el organismo aclaró que el plazo para presentar listas vencía el 19 de octubre, destacando que se otorgó un tiempo extra para facilitar la participación de la lista en el proceso electoral. Junto al rechazo a la lista de Quintela, se decidió no suspender el curso del proceso electoral.
Quintela tiene previsto viajar a Buenos Aires este lunes para analizar los siguientes pasos. Desde su sector, ya han anticipado su intención de judicializar el conflicto dentro del justicialismo. La acción se presentará ante el juzgado federal de María Servini, quien tiene competencia electoral nacional en la capital, aunque primero los apoderados de Quintela presentarán el caso ante la junta partidaria, que luego deberá acercarlo al juzgado. “Vamos a solicitar que Servini intime al Partido Justicialista a realizar su proceso electoral interno en 120 días, antes de que finalice el mandato de las actuales autoridades, asegurando la participación de los 3 millones de afiliados peronistas. No nos dejaron votar. Claramente, nos proscribieron. Impidieron que el pueblo peronista se exprese”, afirmó Jorge Yoma.