°
26 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Tejido de manos tilcareñas

Los turistas prefieren las prendas con hilo de fibra de llama y exigen buena confección, diseño y calidad.

Martes, 23 de enero de 2024 01:02

Una de las actividades más convocantes del Enero Tilcareño, es el desfile del Instituto de Desarrollo Indígena (IDI), donde artesanas quebradeñas junto a sus hijos exhiben prendas de vestir artesanales, tejidas finamente con atractivos diseños y colores naturales.

Las más de 40 mujeres tejedoras, eligen sus mejores trabajos para mostrarlos a los turistas que se reúnen en la plaza seca del Hotel de Turismo Tilcara, quienes aplauden y elogian lo exhibido por las y los improvisados modelos.

 

El propósito de la pasarela, es que los visitantes conozcan que en el IDI se elaboran prendas de vestir auténticamente artesanales, con materia prima jujeña y técnicas que aprendieron de sus madres y abuelas.

En el centro de exposición y venta (Villafañe esquina Belgrano), se puede apreciar una amplia variedad de tejidos a dos agujas, crochet, bastidor y telar, con hilo de lana de oveja y de fibra de llama.

"Hace varios años nos sumamos al Enero Tilcareño presentando nuestros trabajos artesanales", señaló Celestino Tolay, quien junto a Emanuel Torrejón, son los únicos artesanos del grupo conformado por mujeres adultas, y tres jóvenes que continúan esta tarea.

De las prendas que ofrecen en el IDI, "llevan casi de todo, medias, camperas, chalecos, ruanas y mantas", además de los tejidos, se consigue también hierbas medicinales, cerámicas, instrumentos de viento, envasados y "otros productos que hacemos y vendemos que nos ayuda mucho en afrontar la crisis", concluyó.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD