Yam Bosco, actual representante argentina en la categoría petit del Miss Towering Internacional, comenzó su gira nacional en la provincia de Jujuy como parte de la preparación rumbo al certamen que se realizará del 4 al 10 de noviembre en Paraguay. La pampeana de 29 años no solo brilla en la pasarela, sino también como directora y representante de misses y modelos con trayectoria y casos de éxito comprobados. Desde su organización integral, lidera la formación y proyección profesional de jóvenes talentos, acompañándolos en cada etapa de su carrera con un enfoque que combina disciplina, creatividad y compromiso social.
inicia sesión o regístrate.
Yam Bosco, actual representante argentina en la categoría petit del Miss Towering Internacional, comenzó su gira nacional en la provincia de Jujuy como parte de la preparación rumbo al certamen que se realizará del 4 al 10 de noviembre en Paraguay. La pampeana de 29 años no solo brilla en la pasarela, sino también como directora y representante de misses y modelos con trayectoria y casos de éxito comprobados. Desde su organización integral, lidera la formación y proyección profesional de jóvenes talentos, acompañándolos en cada etapa de su carrera con un enfoque que combina disciplina, creatividad y compromiso social.
“Estoy muy orgullosa de representar al país, iniciamos la gira nacional en Jujuy, hicimos una producción de fotos en Maimará, la idea es llevar un pedacito de Argentina y mostrar nuestras culturas, música, comida y paisajes que son únicos”, expresó la candidata en diálogo con El Tribuno de Jujuy. El camino hacia el certamen internacional incluye un intenso trabajo de preparación física, artística y estratégica, junto con un calendario de actividades que la llevará a recorrer distintas provincias como San Juan, Buenos Aires y Córdoba. Además, se prevé una visita a la embajada de Paraguay para fortalecer lazos institucionales y culturales.
Sobre la magnitud de esta oportunidad, Bosco señaló que “estoy llevando con responsabilidad lo que esto conlleva, tiene un peso importante porque está la bandera argentina detrás. Es la primera vez que represento a mi país en un escenario, siempre estuve del lado de atrás como directora, y hoy estar con una banda y corona es toda una responsabilidad grande”. En su visión, el rol de una miss va más allá de la estética. “Ser miss es un trabajo de 24 horas, en el cual se toma en cuenta la oratoria, la pasarela, la comunicación y también un proyecto social muy grande. Mi trabajo está ligado a la educación, porque considero que es un pilar fundamental. Nuestros niños necesitan una educación con bases sólidas, ya que serán los futuros jueces, médicos o emprendedores”, sostuvo.
El Miss Towering Internacional reunirá candidatas de distintos países de la región como Bolivia, Brasil y Chile, por citar algunos países, bajo un formato que, según Yam, trasciende el concepto tradicional de los certámenes de belleza. “Ya no se trata solo de luces, vestidos brillosos, una banda o corona, sino de convertir estas plataformas en herramientas para conectar con el público y generar un cambio en problemáticas sociales”, apuntó. Con la mira puesta en noviembre, Yam Bosco encara esta experiencia como una oportunidad única de mostrar la diversidad y riqueza cultural argentina en un escenario internacional, mientras refuerza su compromiso con el empoderamiento a través del modelaje y la belleza.