Con una destacada presencia institucional y el talento de artistas jujeños en la Ciudad de Buenos Aires quedó formalmente inaugurada la muestra “Entre dos aguas”, una propuesta colectiva que reúne obras de tres artistas visuales jujeños: Carolina Franco (fotografía), Miski Mayo Esquivel (escultura) y Facundo Cañazares (pintura). La apertura contó con la presencia del Secretario de Cultura de la Provincia de Jujuy, José Rodríguez Bárcena, y se realizó en UGallery, espacio anfitrión que albergará la muestra hasta octubre.
inicia sesión o regístrate.
Con una destacada presencia institucional y el talento de artistas jujeños en la Ciudad de Buenos Aires quedó formalmente inaugurada la muestra “Entre dos aguas”, una propuesta colectiva que reúne obras de tres artistas visuales jujeños: Carolina Franco (fotografía), Miski Mayo Esquivel (escultura) y Facundo Cañazares (pintura). La apertura contó con la presencia del Secretario de Cultura de la Provincia de Jujuy, José Rodríguez Bárcena, y se realizó en UGallery, espacio anfitrión que albergará la muestra hasta octubre.
La exposición se articula como un cruce de lenguajes visuales en torno a la noción de territorio, abordado desde perspectivas simbólicas, poéticas y críticas. El título, Entre dos aguas, evoca el punto de confluencia entre los ríos Grande y Xibi Xibi, trasladado aquí como metáfora de encuentro y diálogo entre historia, paisaje y memoria cultural.
Esta iniciativa cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, la Casa de Jujuy en Buenos Aires, la Universidad Congreso, y el apoyo de las empresas Minera Aguilar e Integra Lithium. Además, en el mismo acto se presentó la tienda de UGallery, un nuevo espacio que promueve el arte textil jujeño, con creaciones de Tejedores Andinos y el colectivo Warmi, junto a intervenciones de artistas invitados como Tomás Bree, Félix González, Lautaro Galián y Juan Miguel Ramos.
Durante la inauguración, el Secretario de Cultura, José Rodríguez Bárcena, destacó: “Celebramos esta muestra como una articulación virtuosa entre sector público, privado, artistas e instituciones, que permite visibilizar el potencial creativo de Jujuy en escenarios nacionales”.
La muestra se puede visitar en Posadas 1487, de lunes a viernes de 12 a 19 hs, y los sábados con cita previa.