La novela "Veta abajo" del escritor jujeño se presentará en la Casa de Jujuy en Buenos Aires el próximo viernes a las 19. La presentación estará a cargo de la periodista Paula Atlante y del psiquiatra y psicoanalista Daniel Muro.
inicia sesión o regístrate.
La novela "Veta abajo" del escritor jujeño se presentará en la Casa de Jujuy en Buenos Aires el próximo viernes a las 19. La presentación estará a cargo de la periodista Paula Atlante y del psiquiatra y psicoanalista Daniel Muro.
La edición de la obra es de Áperion, sello con sede en Madrid, que la publicó como parte de su colección "arte-facto" de ficción moderna y contemporánea.
"Veta abajo -ha dicho Elena Bossi- es una novela de una belleza y profundidad particulares. Una obra de la madurez, sin cabo sueltos, perfectamente articulada que asombra por su poder atrapante, su fortaleza"
"...La actitud del personaje frente a la vida -señala- es la de los lectores de la novela: nos dejamos arrastrar por las palabras con placer y dolor. Hay una dualidad especial y atrapante en la voz que narra una iniciación, pero desde la madurez; entonces descubre, pero al mismo tiempo, ya sabe. Esa ambigüedad produce un ritmo muy particular, que culmina en la altura, como el viaje en jeep, otro de los personajes por la Puna. Viaje lento, contemplativo, por un lado, y por otro, lleno de suspensos y locura".
"Pablo Baca -según Malvina Seguí-, tanto en sus libros de poesía como en sus narraciones, ha intentado expresar sus intuiciones y reflexiones con una belleza que es al mismo tiempo desgarrada y estoica. Ha tenido siempre el valor de explorar los claroscuros del alma y ahora, de nuevo, con esta obra, nos lleva a ese territorio donde ha habitado desde sus primeros escritos: las capas profundas e inexploradas del ser humano y de la realidad".
"En la novela -continúa Seguí- el narrador, un hombre viejo, relata la historia de sí mismo cuando era joven en un tránsito entre dos mundos, dos paisajes que no podrían ser más diferentes, que emprende con una única consigna dada por su padre: conocer el mundo. Ese joven, con curiosidad y agudo poder de observación, se ve arrastrado por el dolor y el amor, ambos intensamente personificados en Candelaria, Cali, el otro personaje central de la novela, que lo fascina y lo atrapa en una red de emociones complejas y reveladoras" .
"En Veta abajo -concluye- Baca da un paso más allá en su escritura. La novela es un intento audaz y completamente logrado, de llevar la narrativa al borde donde los personajes dan voz a sus recuerdos secretos".