“Mariposas bajo la lluvia” es una de las hermosas obras que el dramaturgo tucumano Rafael Nofal heredó al teatro nacional. Quienes conforman el Inmigrante Grupo Teatral, son los que la llevarán a escena hoy en la plaza Ricardo Vilca en una función programada para las 22.
Agustina Orquera y José Luis Costas, en sensibles actuaciones, encarnan los personajes principales, bajo la dirección de Pablo Carrizo.
Carlos Palacios, quien es parte del grupo, habló con el Tribuno de Jujuy brevemente y comentó que “’Mariposas bajo la lluvia’ es una propuesta de amor, de mucho sentimiento, de mucho coraje porque sabemos que los que estamos enamorados estamos en estado de guerra”.
Sobre el escenario en el que se presentará (la plaza colindante al teatro Mitre) señaló que “es un escenario urbano, callejero no tradicional, es a cielo abierto. La obra original está hecha en la calle, en una vereda cualquiera por‑ que puede pasar en cualquier ciudad, en cualquier momento. Entonces, la plaza Vilca se ajusta a lo que nosotros requerimos, además queremos estar en contacto con el público, muy cerquita de ellos, por el sentimiento, por la intimidad, por todo lo que se genera con el contacto frente a frente con el público”.
Rafael Nofal pensó así la obra basándose en una historia cuasi real, inspirándose así en un personaje que habitaba las calles tucumanas, que se creía dueña de una vereda, la cuidaba, resguardaba, porque creía que “su amor” volvería allí, a ese lugar tan significativo para ellos, a buscarla. Ella, dibuja y se pierde en los caminos que traza, entonces el personaje de Costas, un joven abatido, la lleva y trae a la realidad en la que él mismo se busca.
“Esta obra es también un homenaje a aquellos maestros que nos han enseñado a mirar más allá de lo evidente”, señaló.
Respecto a la propuesta que mantiene activo al teatro Mitre en un mes que no es común, Carlos Palacios opinó que “me parece interesante, porque abre una puerta más para nosotros los teatreros. Es un momento difícil, complicado, porque estamos trabajando a full con mucha gente y sucede que, aunque nosotros estamos llevando espectadores, haciendo la propaganda, igual cuesta bastante, Así que me parece que el teatro Mitre le está dando una oportunidad a mucha gente, no solamente a los de teatro, a la música y a la danza, y está abriendo la puerta para que mucha gente que no va a otros lugares, venga al teatro Mitre”.
“Historias de regazo”
Hoy también, pero a las 18, el grupo ATP presentará en la sala Raúl Galán la comedia infantil “Historias de regazo”, con las actuaciones de Ana Cecilia Córdoba y Andrea Bonutto.
La obra narra la historia de dos viajeras a quienes les encanta contar y transmitir historias y viajan por diferentes lugares para vivir nuevas aventuras. Juntas, narrarán las maravillosas historias del “Pueblo sin Nombre” y sus particulares habitantes. Gaspar, Morduk y los cinco valientes son sólo algunos de los personajes que las acompañan.