Hoy a las 21 se presentará en la sala mayor del Teatro Mitre (Alvear 1009) y con entrada libre y gratuita, el concierto "Latidos de la Quebrada" 2025, a cargo de las orquestas de Tumbaya- Volcán, Maimará y Purmamarca.
El objetivo de esta actividad es tender puentes que superen los límites geográficos entre instituciones demostrando que no existen fronteras en el arte y el disfrute de la música en entornos de formación musical desde el formato orquestal y siendo nuevamente protagonistas de un suceso tan relevante en el que las orquestas de compartan con todo el público presente sus sonidos y su identidad.
"Latidos de la Quebrada" es un proyecto de las orquestas de la quebrada jujeña que se nuclean dentro del programa de Coros y Orquestas de la Secretaría de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy y desarrollan sus actividades en las escuelas primarias Nº 13 de Maimará, Nº 21 de Purmamarca, Nº 16 de Tumbaya y Nº17 de Volcán.
"Este programa surge como una herramienta educativa para beneficiar a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad, brindando acceso a una educación integral gratuita y de calidad", explican los docentes a cargo.
Las orquestas
Participan en el concierto la Orquesta Infanto Juvenil de Tumbaya-Volcán, la Orquesta de Maimará y la Orquesta de Purmamarca.
La de Tumbaya-Volcán se creó en 2015 y comenzó sus actividades en la localidad de Bárcena. En el año 2018 se integra al Programa de Coros y Orquestas de la Provincia de Jujuy y participa del 8º Encuentro de Coros y Orquestas "Unidos por la Música" de la Ciudad de Córdoba, con un repertorio popular de obras regionales y autores jujeños.
En el año 2019 las actividades se extienden a la localidad de Tumbaya y llega a 50 alumnos aproximadamente. Cuenta con cuatro docentes: Daniela Peña, en violín y viola, Facundo Espíndola, en guitarra y charango; Florencia Soruco, como docente integradora y el profesor Daniel Tejerina, como director y en percusión, instrumentos autóctonos y acordeón.
La Orquesta de Maimará fue Creada en 2005 bajo la Dirección de la profesora Nora Benaglia, y pertenecía en aquel entonces al Sistema de Orquestas de Jujuy. Hoy con 19 años de trayectoria, está dirigida por Matías Jurado y el equipo docente está formado por Iván Rodríguez, Milagros Nadalino y Anahí Salas.
Actualmente, la Orquesta cuenta con un cupo de 40 niños y adolescentes que aprenden violín, violonchelo, clarinete, trompeta, viola, flauta, percusión e instrumentos andinos.
La orquesta "Siete Colores" de Purmamarca fue creada en el año 2007 en el marco del Sistema de Orquestas de Jujuy, y en el año 2017 se integra al Programa de Coros y Orquestas de la provincia.
Actualmente, se encuentra bajo la dirección del profesor Daniel Uzqueda.