¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
31 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Gran despliegue en la primera Feria del Libro de las Yungas

Se inauguró ayer y permanecerá hasta el domingo con innumerables actividades y presentaciones de libros. 
Miércoles, 14 de agosto de 2024 11:12

Por primera vez, la Feria del Libro de Jujuy, que este año está cumpliendo con su edición número veinte, cuenta con una sede en Yungas. La misma se inauguró en la tarde de ayer, en el Centro de Visitantes Ledesma, de la ciudad de Libertador General San Martín, que dirige Leonor Calvó, quien se suma desde este espacio a la comisión organizadora.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Por primera vez, la Feria del Libro de Jujuy, que este año está cumpliendo con su edición número veinte, cuenta con una sede en Yungas. La misma se inauguró en la tarde de ayer, en el Centro de Visitantes Ledesma, de la ciudad de Libertador General San Martín, que dirige Leonor Calvó, quien se suma desde este espacio a la comisión organizadora.

El público fue recibido alrededor de las 19, con los sones de la Banda de Música de la Municipalidad de Libertador General San Martín, para pasar rápidamente al auditorio del centro, donde se concretó el acto protocolar de inauguración de este espacio de la feria que funcionará hasta el próximo domingo. El cierre en Yungas coincidirá con el cierre de la sede central en la capital jujeña, de la feria.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Ignacio Duelo, gerente departamental de comunicación de la empresa Ledesma; Leonor Calvó, directora del Centro de Visitantes Ledesma; María Eugenia Jaldín e Inés Pemberton, de la comisión organizadora de la feria; el secretario de Cultura de la Provincia, José Rodríguez Bárcena; y el intendente de Libertador, Oscar Jayat.

Hubo un reconocimiento a bibliotecas populares de Libertador, que se suman a una propuesta en el patio del Centro de Visitantes, que consiste en poner a disposición del público sus libros. La gente podrá solicitarlos en calidad de préstamo por el tiempo que visite la feria, y leer, en los asientos del patio, y otros lugares agradables dispuestos para tal fin.

La Feria del Libro de las Yungas fue declarada de interés municipal y en este entorno recibió la documentación que lo acredita.

Y luego el homenaje tan importante al Grupo Cultural Grada que cumplió cuarenta años de trabajo por la cultura regional. A través de un video se contó parte de  los inicios y los logros de esta asociación que reúne escritores, plásticos, etc. En la mesa, Francisco Romano Pérez, actual presidente de Grada; Nancy Olivera, Ana Tschambler, Nancy Satosán, Edgardo Ávila Singh, Gladys Tapia, Claudio Polanco, siguieron contando los pormenores y las anécdotas de fundar y mantener un emprendimiento cultural como este a pulmón y con la ayuda en muchos tiempos de allegados. Por esto también, recibieron una placa recordatoria.

Hubo una mesa de lectura presentando el libro de Grada “Vivencias IV”, el recital del dúo Vera-Pemberton y las danzas del Ballet Jujuy.

La Feria del Libro de Yungas cuenta con varios stand de editoriales, librerías y autores locales, y espacios pensados para los niños como el de “La Titi”, personaje de la artista plástica Cecilia Espinoza, y el espacio para una experiencia interactiva a cargo del profesor y director de teatro, Álvaro Rojas, donde los chicos son recibidos por el personaje de “Don Miguel”

 

 

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD