En el vasto universo de la literatura, existen obras que nos transportan a mundos desconocidos despertando emociones profundas. Una de estas obras es "Destino Perú", el más reciente poemario del prolífico escritor jujeño Juan Páez, cuyas palabras nos llevan en un viaje literario a través de las maravillas y los misterios de las tierras peruanas. En una entrevista con Páez en el ciclo online "El Matutino" de El Tribuno Plus, nos sumergimos en el proceso creativo detrás de la obra y exploramos la trayectoria y las experiencias que han moldeado la obra y la carrera de este autor que reside desde hace varios años en Formosa.
inicia sesión o regístrate.
En el vasto universo de la literatura, existen obras que nos transportan a mundos desconocidos despertando emociones profundas. Una de estas obras es "Destino Perú", el más reciente poemario del prolífico escritor jujeño Juan Páez, cuyas palabras nos llevan en un viaje literario a través de las maravillas y los misterios de las tierras peruanas. En una entrevista con Páez en el ciclo online "El Matutino" de El Tribuno Plus, nos sumergimos en el proceso creativo detrás de la obra y exploramos la trayectoria y las experiencias que han moldeado la obra y la carrera de este autor que reside desde hace varios años en Formosa.
"Este es un libro de poesía que nació después de muchos otros libros en otros géneros literarios", contó Páez sobre el origen de "Destino Perú". Tras la publicación de "Background", un libro de notas periodísticas escritas a lo largo de 10 años, Páez se sumergió en un nuevo desafío creativo: explorar el poder evocador de la poesía a través de la lente de un viaje por Perú.
El proceso de selección del material para "Destino Perú" fue una experiencia reveladora para Páez. Trabajar con Arroyo Ediciones, una editorial alternativa comprometida con la sostenibilidad, transformó su enfoque. "Ellos transforman la basura en arte. Sus libros están hechos con tapas de cartón y forrados con envoltorios de yogur o leche que están cocidos a mano", explicó Páez. "Cuando me di cuenta del trabajo que realizaban, entendí el tono del libro en su conjunto", dijo.
"Destino Perú" reúne 10 poemas escritos durante un viaje y una estadía en Perú. Desde las emblemáticas ruinas de Machu Picchu hasta el bullicioso Malecón de Lima, cada poema evoca paisajes y emociones que capturan la esencia del país andino. La selección de los temas y la narrativa visual de los poemas reflejan la habilidad de Páez para unir opuestos y explorar contrastes. "Editorial Arroyo trabaja solo con ediciones limitadas, lo cual acotaba en parte el registro de los poemas. En mi caso, decidí llegar a 10 poemas porque justo son los 10 años que cumplí con la escritura. Esto me permitió pensar en la voz que estaba hablando en estos poemas y unir los opuestos. Desde el Museo de Mario Testino un fotógrafo de moda peruano, hasta Machu Picchu, pude explorar y unir estos contrastes en los poemas", comentó.
La obra se puso a consideración del público en nuestra ciudad en febrero en el popular espacio de Independencia 472 (Vieja Violeta) y la elección de Jujuy como lugar para la presentación no fue casualidad para Páez. "Es una especie de regreso a casa", dijo. Para el autor, la presentación de "Destino Perú" representó una oportunidad para dejar de lado "el 'mundo pantalla' y reflexionar sobre la importancia de poner un alto a la vida acelerada y valorar la sostenibilidad en todos los aspectos de la vida", señaló.
La obra de Juan Páez no se limita a "Destino Perú". Con una trayectoria diversa y prolífica, Páez ha explorado una amplia gama de géneros literarios y formas de expresión. Desde ensayos hasta libros de fotografía, su obra refleja una curiosidad insaciable y un compromiso con la exploración de nuevas ideas y perspectivas.
Además de su trabajo como escritor, Páez también se desempeña como docente e investigador. Su profundo conocimiento y pasión por las letras se reflejan en cada una de sus obras y en su dedicación a la enseñanza y la investigación.
En cuanto a futuros proyectos, Páez tiene varios en mente, su creatividad y su compromiso con la escritura siguen en pleno apogeo. Desde libros que exploran la cultura y la naturaleza de Brasil hasta una segunda parte de "Background" que profundiza en el mundo de la moda, el cine y la literatura. "Y hasta existe la posibilidad de escribir un libro para niños. Siempre hay algo en marcha", comentó.
"Destino Perú" no solo es un viaje poético a través de las tierras peruanas, sino también un testimonio del talento y la pasión de Juan Páez como escritor. Su capacidad para explorar temas complejos y transmitir emociones profundas a través de la poesía lo convierte en un autor que vale tener en cuenta.